viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 2436
La energía nuclear no atrae la inversión mundial necesaria para limitar el aumento medio de la temperatura mundial a 2° C La energía nuclear sigue representando una opción importante para muchos países que quieren reforzar la seguridad energética, paliar los efectos del calentamiento global y la contaminación atmosférica, pero se necesita un crecimiento sustancial de su...
Las estrellas de mar tienen piesDebido a que las estrellas de mar no tienen aletas, poseen “pies ambulacrales” que se encuentran en la parte inferior de la estrella de mar. Los pies ambulacrales emergen a través de aberturas en el endoesqueleto y se expresan externamente mediante surcos abiertos que se encuentran a lo largo de la superficie oral de...
Los españoles están concienciados en el reciclaje de envases de cartón Así lo pone de manifiesto el informe “Buen envase, buena vida” elaborado en base a los datos extraídos de una encuesta a más de 9.000 consumidores europeos, entre los que se encuentran más de 1.000 de España y que concluye que los españoles están por...
Los fenómenos meteorológicos más escalofriantes del mundoLos tres solesParece sacado de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que en la Tierra se pueden ver, en determinadas ocasiones, tres soles en el cielo. Este rarísimo fenómeno meteorológico se debe a la refracción de la luz del sol en los cristales de hielo presentes en las nubes de...
El Acuerdo de París no alcanza la reducción de emisiones requerida para 2030El informe sobre la disparidad en las emisiones, publicado en vísperas de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que se celebrará en Bonn, asegura que, en la manera como se encuentran las cosas actualmente, para 2030 solo se alcanzaría un tercio de la reducción...
La vida en la Tierra parece remontarse a hace 3.950 millones de añosPues en ese infernal escenario, cuando la atmósfera ejercía una presión hasta 100 veces más que la actual, existían seres vivos. Esta es la conclusión de un equipo de científicos liderado por la Universidad de Tokio (Japón), que ha analizado unas vetustas acumulaciones de grafito encontradas en...
Los desechos marinos plásticos transportan especies invasoras en los océanos del mundoEl trabajo también sugiere que la expansión de la urbanización costera y la actividad de las tormentas, incluyendo los recientes huracanes e inundaciones en todo el mundo, así como una mayor actividad de tormentas en el futuro debido al cambio climático, podría significar que está aumentando dramáticamente el...
Nuevas teorías de la desaparición del tigre de TasmaniaEl tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo marsupial o tilacino, ha estado siempre envuelto en enigmas y conjeturas. De forma periódica aparecen rumores y fotografías poco claras sobre posibles ejemplares vivos de esta especie que se considera extinguida desde 1936, cuando murió en cautividad el último ejemplar conocido.El...
La carencia de lluvias agravan la sequíaEl año hídrico (1 octubre -30 septiembre) finaliza con un estado entre “seco y muy seco” y una precipitación media de 550 litros por metro cuadrado, casi 100 litros por debajo de la media que es de 640 litros, ha avanzado a Efeverde Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).De...
La terrible mordedura de la víbora de GabónSu longitud les permite llegar, atravesando los músculos, hasta los grandes vasos sanguíneos. La mordedura es devastadora: en cada mordisco, puede llegar a inocular seiscientos miligramos de toxina ‑un cóctel letal hemotóxico, citotóxico y neurotóxico‑, cantidad suficiente como para matar un elefante africano o a cien personas adultas como usted o yo.La...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...