Los elefantes africanos solo duermen dos horas diarias y casi no sueñanHasta ahora los estudios habían revelado que los elefantes dormían entre cuatro y seis horas diarias, aunque los científicos no habían sido capaces de distinguir exactamente las fases de reposo de las de actividad. Para establecer esta diferenciación, el grupo de científicos de la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica)...
La nueva edición de EFICAM contará con la presencia de AMBILAMP y AMBIAFMEAMBILAMP, estará presente en EFICAM, Exposición y Foro de las empresas instaladoras, plataformas de distribución y fabricantes de la Comunidad Autónoma de Madrid, que este año celebra su 2ª edición los próximos 9 y 10 de Marzo, en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo...
Mauritia, el continente perdido hallado bajo el océano ÍndicoAsí lo afirma un equipo de científicos formado por el geólogo Lewis Ashwal, de la Universidad del Witwatersrand (Sudáfrica); Michael Wiedenbeck, del Centro de Investigación Alemán de Geociencias, y Trond Torsvik, de la Universidad de Oslo (Noruega), que han publicado el trabajo en la revista "Nature Communications".El pedazo de corteza, que...
EXPOBIOMASA 2017En pleno periodo de contratación con importantes descuentos para expositores de hasta el 40%, y a más de siete meses para la inauguración de la muestra, el avance del listado de expositores de Expobiomasa 2017 recoge ya más de 400 referencias procedentes de 23 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia,...
Los coches eléctricos de Madrid tendrán más puntos de recarga en 2019El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que “pretende promover el desarrollo de una red de recarga de oportunidad en espacios de acceso público, preferentemente vigilados, que permita impulsar la utilización de vehículos eléctricos”. Estos vehículos pueden ser de uso profesional y...
La atención a corto plazo de los niños se reduce a causa de la contaminación urbanaHasta ahora, el mismo grupo de científicos, habían observado que la contaminación atmosférica tiene efectos en el desarrollo neurológico a largo plazo. Sin embargo, este nuevo estudio va más allá al demostrar que los niveles diarios de dióxido de nitrógeno (NO2) y carbono elemental...
Aportando soluciones innovadoras al SDDR mediante el desarrollo de Oasis 2.0 ReciclónUn elemento de mobiliario urbano innovador y multipropósito, que utiliza la energía solar para alimentar una máquina de vending inverso (SDDR, un vector que funciona muy bien en otros países) y constituye por sí mismo una valiosa herramienta de marketing. Con su impactante diseño es capaz de atraer...
La grieta de la Antártida crece más rápido que nuncaLa mejor forma de comprobarlo, y de medirlo con detalle, son las imágenes que ha tomado desde el espacio la Agencia Espacial Europea (ESA), y que ahora ha hecho públicas.Los radares con "visión nocturna" de la ESA, los satélites Sentinel-1 de Copernicus están vigilando la situación. Pero la secuencia de...
Consecuencias del cambio climáticoLa disponibilidad de los recursos energéticos y la sostenibilidad de su uso están ligados a las causas y consecuencias del cambio climático. El acceso a la energía, la escasez de agua y la seguridad alimentaria están íntimamente relacionados. La modificación del actual modelo energético para implantar uno basado en el ahorro, la eficiencia y las renovables,...
Impacto de las infraestructuras humanasInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Concordia University of Montreal han colaborado en un estudio en el que analizan los efectos que provocan las infraestructuras humanas sobre aves y mamíferos. En el estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, proponen un método para poder evaluar...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...