El agua es nuestra materia prima más valiosa y tenemos que cuidarlaNo hay materia prima más valiosa y seguramente más escasa (en términos relativos, al menos), que el agua. Y, sin embargo, también es a la que menos atención se le presta en los programas económicos y en los superferolíticos planes de previsión para el futuro. En España, el...
La inseguridad alimentaria empeora para 108 millones de personas A pesar de los esfuerzos frente al hambre a nivel internacional, cerca de 108 millones de personas padecieron inseguridad alimentaria severa en el mundo en 2016, con un drástico aumento en comparación con los 80 millones en 2015, según refleja un nuevo informe mundial sobre crisis alimentarias publicado hoy en Bruselas.El...
El 1 de abril aumentó el precio del gas natural un 1´87%Desde el pasado 1 de abril entró en vigor el nuevo precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno (Tarifa de Último Recurso-TUR). El nuevo precio de la TUR subirá de media un 1,87% respecto al primer trimestre de 2017.El...
El Valle de la Muerte vuelve a respirarEl evidente desequilibrio ecológico y la presión de ecologistas nacionales e internacionales obligaron al gobierno a exigir que las industrias controlaran las emisiones. Las fábricas fueron forzadas a instalar filtros en las chimeneas y plantas de procesamiento de aguas residuales.25 años después las autoridades declararon tener bajo control casi todas las fuentes...
¿Reduce el nivel de inteligencia la contaminación por plomo?Un estudio realizado con más de 500 niños que crecieron en la época de la gasolina con plomo ha demostrado que su exposición a esta potente neurotoxina puede haber provocado una disminución en su nivel de inteligencia y afectado a su desempeño profesional cuando alcanzaron los 38 años de edad.Los efectos...
Cambio Climático
El cambio climático está juntando a especies que se separaron hace millones de años
El cambio climático está juntando a especies que se separaron hace millones de añosAunque el sapo balear y el europeo pueden compartir espacio y tiempo, los primeros prefieren territorios más bajos que los segundos. Además, sus ciclos vitales, hábitats y periodos de apareamiento no coincidían hasta ahora. Pero el calentamiento global ha trastocado la vida de estos anfibios. En...
Hay que seguir luchando contra el cambio climático ¿Hace daño el aumento de emisiones? Evidentemente sí, y lo veremos a continuación. ¿Produce algún beneficio el aumento de emisiones? Evidentemente no, y lo veremos también. Daño sin beneficios = estupidez. Y eso es lo que está haciendo buena parte de la humanidad desde hace años.¿Qué beneficios produce el que un vehículo...
Día Mundial de la Naturaleza El Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.La celebración de este día también nos recuerda la...
La nueva edición de EFICAM contará con la presencia de AMBILAMP y AMBIAFMEAMBILAMP, estará presente en EFICAM, Exposición y Foro de las empresas instaladoras, plataformas de distribución y fabricantes de la Comunidad Autónoma de Madrid, que este año celebra su 2ª edición los próximos 9 y 10 de Marzo, en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo...
¿Cómo sería el mundo sin la presencia de placas tectónicas?Todos sabemos que la corteza terrestre se parece bastante a un balón de fútbol: está dividida en trozos. Pero aquí acaba la analogía, pues ni esos trozos, las placas tectónicas, son todos iguales y, además, flotan sobre un manto líquido de magma. Es el movimiento de las placas y los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...