El programa Artemis de la NASA, que pretende llevar de nuevo humanos sobre la Luna (incluidos la primera mujer y la primera persona de color astronautas), acaba de terminar una prueba crucial: el ensayo general húmedo del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), que transportará la cápsula Orión, donde irán alojadas las próximas tripulaciones. En concreto se trata de un...
350 científicas y científicos españoles alertan de que la destrucción de ecosistemas por la agroindustria es una grave amenaza para la biodiversidad y el clima. El manifiesto ha sido presentado en un seminario online de la sociedad civil sobre el proyecto de Reglamento que se está debatiendo en la UE para frenar la deforestación importada.
Mientras los ministerios de Medio...
El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre la revisión de los anexos del Reglamento sobre contaminantes orgánicos persistentes con el fin de establecer nuevas restricciones a la presencia de estas sustancias en los residuos.
Los contaminantes orgánicos persistentes son sustancias químicas especialmente nocivas. Aunque por lo general ya no se utilizan en los...
Los servicios de extinción continúan trabajando para intentar sofocar el que ya es el mayor incendio forestal del siglo XXI en España, que desde el pasado miércoles ha arrasado más de 30.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra de Zamora y que evoluciona positivamente, por lo que este lunes ha bajado su nivel de peligrosidad de dos a...
Residuos
El proyecto NEOREC desarrolla un proceso innovador para reciclar residuos plásticos complejos y obtener materiales de interés para la industria
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es la reducción de la generación de residuos y el retorno de éstos como materiales reciclados. Este reto afecta de forma considerable a los materiales plásticos y sus residuos.
El plástico es un material clave y es importante seguir trabajando en reducir sus residuos, introducirlos en el mercado...
Es bien sabido que, en el actual contexto de cambio climático, la sequía será más frecuente y presentará una mayor severidad tanto por su intensidad como por su duración. La disminución de precipitaciones y una evaporación y transpiración más altas por el aumento de las temperaturas darán como resultado una menor disponibilidad de recursos hídricos. Se dificulta así cubrir...
China aumentó en mayo un 54,84% las importaciones de petróleo proveniente de Rusia en comparación con las cifras del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas del país. En mayo de este año, el gigante asiático importó de Rusia un total de 8,41 millones de toneladas de crudo, 2,98 millones de toneladas más que en el mismo periodo del 2021.
Estos datos sitúan a Rusia...
El Gobierno austriaco sigue los pasos de su homólogo alemán y dará de nuevo vida al carbón si se complican las cosas con el suministro de gas por parte de Rusia. La central de Mellach está preparándose para poder generar electricidad con carbón en caso de reducirse más el suministro de gas ruso.
Producir electricidad a partir del carbón en...
La industria de la madera produce el 2% de los residuos que se generan a nivel global, duplicándose dicho porcentaje en los países del primer mundo. Teniendo esto en cuenta, no es extraño que los investigadores busquen cada vez más alternativas sostenibles que apuesten por una explotación de dichos recursos tendente a una mayor circularidad en el uso de...
En vísperas de la llegada del verano, la fotografía que muestran los embalses españoles se asemeja cada vez más a las sequías de antaño. Aunque los datos no apuntan todavía a una carencia de agua tan grave como la acontecida a principios de los noventa -ciudades como Sevilla se vieron obligadas a cortar el suministro durante más de diez...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...