sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 2417
Península Antártica (Antártida)En primer lugar, para poder llegar a la Península Antártica tuve que atravesar el Pasaje de Drake, entre el Cabo de Hornos y las islas Shetland del Sur, el tramo de mar más peligroso debido a sus constantes aguas tormentosas y barrera biológica natural donde las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas...
Isaac CajetínAstrónomos de todo el mundo siguen de cerca a la que parece ser la estrella más misteriosa del Universo. KIC8462852, también conocida como la estrella de la megaestructura alienígena o la estrella de Tabby, en honor a su descubridora, la astrónoma Tabetha Boyajian, se oscurece cada cierto tiempo sin que nadie sepa por qué. Ha vuelto a hacerlo...
Empieza la cuenta atrás para la adaptación a ISO 14001:2015Ya se ha agotado la mitad del periodo de transición que estableció ISO para realizar la adaptación a la nueva ISO 14001, publicada el 15 de septiembre de 2015.Todos los certificados expedidos conforme a ISO 14001:2004 dejarán de ser válidos el 15 de septiembre de 2018, por lo que antes...
El veneno de escorpión azul tiene propiedades curativasAvispas, lagartos, serpientes, medusas, peces… Se conocen más de cien mil especies de animales venenosos capaces de producir millones de toxinas. Estas pueden causar distintos tipos de daños, desde parálisis muscular hasta disfunciones en la coagulación de la sangre. No obstante, desde hace siglos se sabe que, en ciertas cantidades, las ponzoñas también...
La azolla es un grave problema ambiental para EspañaLa Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha finalizado recientemente los trabajos de retirada del helecho azolla que habían colonizado la superficie de un par de lagunas en la Reserva de Campanarios de Azaba, en Salamanca, gestionada por la Fundación.La Azolla filiculoides, también llamada helecho de agua, es una planta invasora, originaria...
La acción del hombre provoca la desaparición de una cuantiosa cantidad de bosques cada añoAl dar apertura al Foro sobre los Bosques, celebrado esta semana en Nueva York, el presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, resaltó el papel fundamental que desempeñan esos ecosistemas para la supervivencia de la humanidad. Los bosques son el hogar del 80% de las...
El deshielo de los glaciares antárticos avanza a una velocidad vertiginosaEsto equivale a una aceleración media del 13 % en la totalidad de su área, según un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters, y del que informa la Agencia Espacial Europea (ESA). Para llegar a estas conclusiones, los científicos utilizaron más de 24 años de datos de...
No todos los polinizadores son igual de eficientesSegún el autor principal, prosiguen desde la organización ecologista, Rober Gegear, del Worcester Polytechnic Institute, "la mayoría de las flores polinizadas por los colibríes evolucionaron de antepasados polinizados por abejas"."Mientras que las variantes florales "pro-abejas" tienden a ser verticales y tienen coloración azul o púrpura, las variantes "pro-aves" tienen una orientación horizontal...
El recibo de la luz en abril aumentó un 18´2% respecto al mismo mes del año anteriorFACUA publica en su web que el precio medio del kWh este pasado mes de abril ha sido de 14,15 céntimos (11,12 más el 27,19% de impuestos indirectos), un 28,1% más caro que el mismo mes de 2016.Asimismo, explica que, tras la subida...
El misterio de las cataratas de sangre de la Antártida llega a su finUna nueva evidencia vincula las conocidas como "cataratas de sangre" a una gran fuente de agua salada que puede haber estado atrapada bajo el glaciar Taylor hace más de un millón de años. El estudio del equipo, publicado en el Journal of Glaciology, describe la trayectoria de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...