martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 240
Considerado como la alternativa más limpia al carbón y al petróleo, el gas natural está experimentando una era dorada de consumo. Desde los procesos industriales hasta la generación de electricidad, el metano se ha convertido en la opción de combustible para un mercado verde. Aunque su combustión libera significativamente menos dióxido de carbono que los hidrocarburos líquidos y sólidos, el metano es un contaminante grave. Además,...
Un informe de la organización de consumidores OCU muestra que el precio de la luz durante el mes de junio y lo que va de julio se ha situado en 211,8 euros/MWh. La factura media de un hogar con la tarifa PVPC se eleva a 102,65 euros, una vez aplicada la reducción del IVA del 5%. La organización de consumidores OCU ha analizado el...
El G7 ha planteado la posibilidad de poner un tope al precio del petróleo ruso. El objetivo es evitar financiar la guerra de Ucrania y tratar de proteger a los consumidores de la subida de precios de la energía. Sin embargo, analistas del sector no lo ven muy posible y el Kremlin señala que poner tope al precio traerá más...
El aumento de las temperaturas, que es aún mayor en los glaciares, provocará cada vez más colapsos como el que ha causado la tragedia en Italia. El desprendimiento de un glaciar en la montaña Marmolada, en los Alpes italianos, ha provocado al menos ocho muertes y 22 personas desaparecidas, según las últimas informaciones de las autoridades italianas, que siguen buscando entre la cascada...
El lunes, 4 de julio de 2022, se firmó el primer acuerdo de cooperación entre el Club Innovación Acuícola de Chile y el Clúster Acuiplus de España. Este acuerdo afianza las buenas relaciones entre ambas instituciones en un marco de cooperación para contribuir a una acuicultura innovadora, sostenible y competitiva. Con la presencia de Carlos Parra, Director del Club Innovación...
La expansión del sistema de altas presiones sobre el Atlántico, conocido como anticiclón de las Azores, está provocando las condiciones más secas en la península ibérica de los últimos mil años, según un modelo que publica este lunes Nature Geoscience y que apunta como responsable a la acción humana. Un equipo encabezado por científicos estadounidenses de la Institución Oceanográfica de...
Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) revela que los métodos de seguimiento utilizados para evaluar el estado de conservación del lobo ibérico, Canis lupus signatus, en España son insuficientes y, por tanto, tienden a sobreestimar tanto el tamaño de las poblaciones como su éxito reproductivo. Para esta investigación, publicada en la revista Hystrix the Italian Journal of...
Las consecuencias del cambio climático son devastadoras, y las estamos viendo en todo el planeta. Ahora, una nueva investigación analiza cómo el riesgo de que se produzcan incendios forestales está incrementándose a nivel mundial por la crisis climática, pero también por la actividad humana y las políticas impuestas. El estudio, realizado por un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de East Anglia (UEA,...
La Comisión Europea (CE) ha adoptado el informe sobre prospectiva estratégica de 2022 bajo el título ‘Hermanamiento de las transiciones digital y ecológica en el nuevo contexto geopolítico’, que identifica diez ámbitos de acción clave para maximizar las sinergias y la coherencia entre las ambiciones climáticas y digitales de Europa. De esta manera, la UE pretende estar mejor preparada para hacer frente a...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto tres convocatorias de ayudas, por valor de 80,5 millones de euros para proyectos de impulso a la bioeconomía, la investigación y la renaturalización de ciudades, que se lanzaron durante el último trimestre de 2021. Se trata de proyectos centrados en temas como la renaturalización...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...