Curiosidades
La Luna lleva millones de años siendo contaminada por partículas procedentes de la Tierra
La Luna lleva millones de años siendo contaminada por partículas procedentes de la TierraUn equipo de científicos encuentra pruebas de que iones de oxígeno y otros elementos procedentes de nuestra atmósfera llegan periódicamente a la superficie lunar cuando queda protegida del Sol. Estos vientos terrestres han estado enviando partículas durante miles de millones de años y podrían servir de...
Herramientas para predecir la contaminación a corto plazoEn los últimos años el problema de la contaminación atmosférica está atrayendo la atención pública ya que puede causar graves problemas de salud. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), así como la Unión Europea y el resto de países, han establecido diferentes umbrales, tanto de alerta como de...
Tintar telas con extractos de té protege de los rayos ultravioletaEl equipo de investigación tintó con tres variantes de té (verde, rojo y negro) telas de algodón y analizó la capacidad fotoprotectora de los textiles resultantes. La tela de algodón teñida mediante ebullición con extracto de té rojo presentaba la protección ultravioleta más alta, con un valor obtenido muy...
Agua
España tiene importantes retos en los ámbitos de la gestión del agua, residuos y calidad del aire
España tiene importantes retos en los ámbitos de la gestión del agua, residuos y calidad del aire"España destaca en la UE por su capital natural, lo cual ofrece oportunidades, pero también implica una responsabilidad especial. España se enfrenta a importantes retos en los ámbitos de la gestión del agua y de los residuos, así como de la calidad del...
La fiscalidad verde española necesita mejorarLos últimos datos sobre el tema difundidos por la oficina estadística europea (Eurostat), correspondientes a 2014, sitúan a España como el sexto país de los Veintiocho con la menor tributación sobre la polución, el transporte, la energía o el uso de recursos naturales, los cuatro capítulos impositivos que la Unión Europea considera como medioambientales.España...
La capa de ozono que protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta sigue debilitándose. Aunque su manifestación más visible, el agujero sobre la Antártida, se está cerrando, la concentración de ozono atmosférico en otras latitudes del planeta sigue bajando. Los científicos aún no saben qué está resquebrajando el cielo protector, aunque señalan dos posibles culpables, ambos...
La investigación, liderada por el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI), en Postdam, ha comparado, por primera vez, gran cantidad de información procedente de muestras obtenidas en los fondos marinos y en las capas de hielo polar.
Sus conclusiones, destacan los expertos, modifican los planteamientos manejados hasta ahora, que apuntaban a que los periodos glaciales se caracterizaban...
El clima primigenio de Marte presenta un enigma para los científicos. Por un lado, las características de la superficie, con redes de valles fluviales, deltas y cuencas de antiguos lagos, indican que hubo abundante agua líquida. Además, las arcillas y sulfatos encontrados en muchas rocas de la superficie necesitaron agua para formarse. Y la presencia de agua líquida habría...
La investigación, liderada por el Centro Senckenberg de Alemania, muestra que la cantidad de nuevas especies exóticas invasoras ha continuado aumentando en los últimos años, lo que plantea un "desafío significativo" para la bioseguridad en todo el mundo, según detallaron los expertos.
"La disminución de la proporción de especies exóticas en fuentes establecidas, como las colonias europeas históricas, se ha...
Construcción Sostenible
Países de América Latina y el Caribe acuerdan prioridades para una pesca sostenible
Promover la pesca artesanal y la marina, transformar la Red de Acuicultura de las Américas y reforzar el combate a la pesca ilegal, son los tres objetivos que establecieron los países de la región para el sector pesquero durante los dos próximos años.Así se acordó, durante una reunión organizada recientemente por la Organización de las Naciones Unidas para la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...