Un copo de nieve está formado por unas 10^19 moléculas de agua. Todas ellas se organizan en torno a un centro formando unos peculiares patrones. Las formas que pueden aparecer en un copo explican cómo se originó, y cómo era de húmeda y caliente la atmósfera en su trayecto hasta el suelo. Ni el nacimiento ni el viaje de...
Cuál es la definición de desarrollo sustentable o sostenibleLas expresiones de modelo de desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y qué es el desarrollo sustentable aluden al desarrollo socioeconómico (Aspecto económico y social), y su definición se gestó por primera vez en el documento nombrado como Informe Brundtland (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) o conocido también como...
Remodelan la base antártica española Juan Carlos ILa nueva sede, construida en forma de trébol o trípode, tiene 2.000 metros cuadrados habitables, 600 metros de laboratorios, 1.500 metros cuadrados de almacenamiento, y capacidad para 52 personas por módulo.Así lo ha avanzado hoy el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Luis Lora Tamayo, quien hoy ha participado en...
Nuevo método para mantener una temperatura óptima del hogar mediante energía geotérmicaLos expertos han confirmado los beneficios ambientales y la capacidad de ahorro energético y de consumo de este nuevo patrón de acondicionamiento térmico basado en la energía geotérmica en la climatización de nuevas construcciones, ya que no se requiere el uso de electricidad.La metodología y el sistema desarrollado...
El agujero de la capa de ozono es el más pequeño desde 1988La situación "excepcional" no es necesariamente síntoma de una "cura rápida", explicó la NASA en un comunicado. Se debe más bien a variaciones naturales, ya que la capa estuvo fuertemente influenciada por condiciones inestables y más cálidas de lo normal en el vórtice de la Antártida, un...
El precio medio del mercado eléctrico diario en Octubre es un 7,5% superior a 2016Con respecto a septiembre de 2017, el precio medio de octubre ha sido un 15,5% superior. Considerando la evolución del mercado diario hasta la fecha y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio previsto del mercado eléctrico español en...
Más de la mitad de los españoles es favorable a restringir el tráfico en las ciudadesSegún la IV Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles, realizada por el Foro de Movilidad promovido por Alphabet, el 69% de los habitantes de las grandes capitales españolas considera que el coche eléctrico es la solución "ideal" para la movilidad en...
La batalla contra el cambio climáticoCiertamente, la brecha que hay entre los recortes de emisiones de gases prometidos por los gobiernos y las reducciones pedidas por los científicos para el 2030 son enormes, y no evitan los riesgos de un cambio climático peligroso. Pero el descenso del consumo de combustibles fósiles los últimos años, entre otros factores, hace pensar...
Fomentar la economía circular desde casa con huertos urbanosGracias al compostaje doméstico del huerto urbano podemos reducir una importante cantidad de residuos orgánicos, que acabaría en el vertedero. Además, la materia orgánica puede convertirse en uno de los abonos de mayor calidad para nuestras plantas, evitando pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos, realizando un cultivo más respetuoso con el planeta,...
¿Cuáles son las empresas que emiten más emisiones de gases invernaderos en España?Un grupo de 10 empresas concentra un 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, en el cual Endesa está a la cabeza con mucha diferencia sobre el resto, al emitir un 9,8% de todas las toneladas de gases de dióxido de carbono equivalente...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...