viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 2403
En los últimos meses se han concedido dos merecidos premios a sendas paisajistas españolas: el Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales a Carmen Añón Feliú y la medalla de oro a las Bellas Artes adjdicada a Consuelo Martínez-Correcher. Estamos de enhorabuena. Sin embargo, es de lamentar que una profesión que está regulada y/o goza de un amplio reconocimiento...
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha finalizado la redacción de la Estrategia Regional de Biomasa, que entre otros aspectos, fomentará el aprovechamiento de residuos forestales para el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.La Administración, “como ejemplo de lo que se debe hacer en lucha contra cambio climático y la...
La energía nuclear (un 22,6%), la eólica (un 19,2%) y las térmicas de carbón (17,4%) han ocupado los tres primeros puestos en el ranking de tecnologías para atender la demanda peninsular de electricidad en el 2017. La sequía (con embalses que están ahora al 38% de su capacidad máxima) está dando oxígeno al carbón, que vive en España un...
La sequía y los grandes incendios forestales han hecho que 2017 pase a la historia como uno de los peores años para la naturaleza en España y Portugal, pero también en regiones lejanas como California (EEUU). A la falta de lluvias en otoño -ha sido el más seco de este siglo- se han sumado unas temperaturas inusualmente altas. Y...
Somos lo que comemos, afirman algunos expertos, aunque el debate puede llegar mucho más lejos de la simple afirmación que nuestra dieta puede determinar el carácter de una persona. Hemos olvidado que gran parte de las emisiones de carbono existentes en el mundo proviene de la simple carne que comemos, incluso en la conferencia del cambio climático del París...
1. Reduce tu consumo de kilovatiosCuanta menos kilovatios consumas menos emisiones de gases de efecto invernadero se liberan a la atmósfera ya que la generación de energía es una de las principales responsables del calentamiento. Una forma de hacerlo es conectar tus dispositivos electrónicos a una regleta de enchufes y apagarlos completamente cuando no los vayas a usar. Lo...
¿Por qué los barcos deben pasarse a las renovables?Se predice que las emisiones  aumentarán entre 50% - 250% para el año 2050, dependiendo de los desarrollos económicos y energéticos en el futuro.Esto no es compatible con el objetivo acordado internacionalmente para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C en comparación con los niveles preindustriales,...
Más del 75% de los residuos de construcción que se producen en España se gestionan de forma irregularLa producción de este tipo de desechos, según los datos aceptados y manejados por la Unión Europea, asciende a algo más de una tonelada por habitante y año, lo que sitúa la producción anual estatal en torno a los 45 millones de...
El deshielo de Groelandia es inminenteEsos mapas forman parte de un estudio realizado por 32 investigadores de instituciones de Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Suecia, y publicado en la revista Geophysical Research Letters.Se trata de los mapas más completos, precisos y de alta resolución que se hayan hecho sobre el fondo marino y el...
Los embalses del Ebro no consiguen recuperarseLos embalses retienen actualmente 3.227 hectómetros cúbicos de los 7.639 que pueden albergar en su totalidad.Por debajo de las cifras del año pasadoSegún los datos proporcionados hoy por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en la misma semana del año pasado la situación era de 3.589 hectómetros cúbicos y el 47 por ciento...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...