domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2400
El noroeste de España sufre el asedio de las acaciasEl número de poblaciones de Acacia dealbata o mimosas en los últimos años en el noroeste peninsular ha aumentado de forma preocupante y el espacio ocupado por esta especie es cada vez mayor. El incremento se está dando de forma considerable tanto en espacios perturbados, como en zonas periurbanas, cercanías...
La temperatura aumentará 2´7 gradosTemperatura al alzaEn su informe anual de perspectivas tecnológicas, publicado hoy, la AIE advierte de que con las políticas actuales y las anunciadas, las emisiones de dióxido de carbono (CO2, principales responsables del cambio climático) alcanzarán su máximo nivel a mediados de siglo, y en 2060 serán un 16 % superiores a las registradas en...
¿Son hermafroditas las hienas?No. Durante un tiempo, los naturalistas pensaron que las hienas manchadas o moteadas (Crocuta crocuta) eran hermafroditas, es decir, animales que son simultáneamente masculinos y femeninos. Pero se trataba de una falsa percepción debida principalmente a que el sistema urogenital de la hembra se parece más a un pene que a una vagina. La hembra en...
Otras formas de contaminación menos visiblesEpisodios terriblemente llamativos como la ballena muerta en Noruega que tenía 30 bolsas de plástico en el estómago despiertan temporalmente la conciencia sobre la polución marina. Alertan de que los mares no son ese pozo sin fondo para acumular porquería que algunos pensaban. El océano sí tiene fondo, y también está contaminado por la...
¿Cuál es la zona de la Tierra más próxima al Sol?Vivimos una época en la que los concursos sobre conocimientos diversos afloran por todas partes. Por ese motivo, inicio el artículo con una doble pregunta que puede resultar extraña o, cuando menos, chocante. Para contestarla, lo primero sería dar un criterio sobre qué nos preguntamos. Se trataría de colocarnos...
Los territorios españoles que primero desaparecerán del mapa si sube el nivel del marEspaña no es los Países Bajos. El derretimiento de los polos no inundaría la Península; pero la costa no es ajena a una eventual subida del nivel del mar. Un solo metro acabaría, por ejemplo, con el Delta del Ebro; tres metros, como pronostican los estudios...
Las turbulencias incrementarán con el cambio climáticoUno de los fenómenos que más sobresaltos pueden causar durante un vuelo son las turbulencias, provocadas por la presión atmosférica, los frentes de aire frío o caliente, las tormentas o los accidentes geográficos como las montañas. Según la intensidad de las sacudidas, estas perturbaciones atmosféricas pueden también provocar que los pasajeros o el...
Científicos descubren nuevos detalles de los copos de nieveImágenes de alta definición captadas en altitud en la Antártida y los Alpes helvético han servido para descubrir nuevos detalles sobre la estructura de los copos de nieve, que describen un grupo de científicos suizos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). En comparación con el amplio conocimiento sobre la precipitación...
El océano Ártico tiene que ser nombrado Patrimonio MundialUn nuevo informe, liderado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y el Centro del Patrimonio Mundial (NRDC) de la Unesco, ha identificado siete nuevas áreas marinas de importancia global en el océano Ártico que merecen protección y podrían...
Descubierto un mundo similar a la TierraLa ciencia acaba de dar un nuevo e importante paso en la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Se trata de la detección de una atmósfera en un mundo muy similar al nuestro, una Super Tierra llamada GJ 1132b con apenas 1,6 veces la masa terrestre y un tamaño solo 1,4 veces...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...