Un grupo de científicos estadounidenses advierte de que el creciente deshielo en las plataformas del Ártico central está cambiando la composición de su agua, lo que podría amenazar la productividad biológica de esa zona, informa Efe.El equipo investigador determinó, además, que la entrada de sedimentos en el océano parece estar aumentando en la última década a un ritmo más...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha confirmado la presencia de la especie Succisa pratensis, conocida también como mordisco del diablo, en el término municipal de Güéjar Sierra (Granada) y dentro del espacio natural de Sierra Nevada, lo que supone la aportación de una nueva especie a la flora de este parque y del macizo montañoso. Según...
En total, el último censo señala que hay 475 linces ibéricos y se espera que la cifra supere los 500 ejemplares en 2018, pero las organizaciones conservacionistas, como WWF, advierten de que el alto número de ejemplares muertos podría disparar todas las alarmas. Un total de 53 linces han muerto en España durante el 2017, víctimas de atropellos (29);...
La duración de las baterías viene condicionada por diferentes factores:El peso del conductor: No será lo mismo si la moto tiene que transportar una persona ligera que alguien más grande. Cuanto más peso, menos durará la batería.La pendiente de la ruta: En recorridos más planos la autonomía de las baterías será mayor.El clima: Se ha visto que las baterías...
En los últimos meses se han concedido dos merecidos premios a sendas paisajistas españolas: el Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales a Carmen Añón Feliú y la medalla de oro a las Bellas Artes adjdicada a Consuelo Martínez-Correcher. Estamos de enhorabuena. Sin embargo, es de lamentar que una profesión que está regulada y/o goza de un amplio reconocimiento...
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha finalizado la redacción de la Estrategia Regional de Biomasa, que entre otros aspectos, fomentará el aprovechamiento de residuos forestales para el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.La Administración, “como ejemplo de lo que se debe hacer en lucha contra cambio climático y la...
La energía nuclear (un 22,6%), la eólica (un 19,2%) y las térmicas de carbón (17,4%) han ocupado los tres primeros puestos en el ranking de tecnologías para atender la demanda peninsular de electricidad en el 2017. La sequía (con embalses que están ahora al 38% de su capacidad máxima) está dando oxígeno al carbón, que vive en España un...
La sequía y los grandes incendios forestales han hecho que 2017 pase a la historia como uno de los peores años para la naturaleza en España y Portugal, pero también en regiones lejanas como California (EEUU). A la falta de lluvias en otoño -ha sido el más seco de este siglo- se han sumado unas temperaturas inusualmente altas. Y...
Somos lo que comemos, afirman algunos expertos, aunque el debate puede llegar mucho más lejos de la simple afirmación que nuestra dieta puede determinar el carácter de una persona. Hemos olvidado que gran parte de las emisiones de carbono existentes en el mundo proviene de la simple carne que comemos, incluso en la conferencia del cambio climático del París...
Cambio Climático
Acciones que debemos realizar para ahorrar energía y luchar contra el cambio climático en 2018
1. Reduce tu consumo de kilovatiosCuanta menos kilovatios consumas menos emisiones de gases de efecto invernadero se liberan a la atmósfera ya que la generación de energía es una de las principales responsables del calentamiento. Una forma de hacerlo es conectar tus dispositivos electrónicos a una regleta de enchufes y apagarlos completamente cuando no los vayas a usar. Lo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...