Los plaguicidas provocan 200.000 muertes al año“Es hora de derrumbar el mito de que los plaguicidas son necesarios para alimentar al mundo”. La utilización masiva e inadecuada de algunos insecticidas y herbicidas provoca la muerte por intoxicación de unas 200.000 personas al año, especialmente en países en desarrollo. En consecuencia, es necesario poner en marcha “un proceso global para...
El agua del Ártico se vende como un artículo de lujo a 94 euros la botellaAunque el agua es un derecho humano, puede tener precio. De hecho, la exrrelatora de Naciones Unidas sobre el Derecho al Agua Potable y al Saneamiento, Catarina Albuquerque, sostiene que no tiene por qué ser gratis. Pero, ¿cuánto es razonable pagar por ella? ¿Es...
La espectacular mosca que caza como un halcónCuando el equipo de Paloma Gonzalez-Bellido, de la Universidad de Cambridge, comenzó a estudiar el sistema visual de la diminuta mosca Holcocephala no podía dar crédito a lo que estaban viendo. La pequeña “mosca ladrona”, del tamaño de un grano de arroz, posee unos ojos compuestos tan complejos y sofisticados como los...
Cambio Climático
El responsable de medio ambiente de EE UU discute el papel de los seres humanos en el cambio climático
El responsable de medio ambiente de EE UU discute el papel de los seres humanos en el cambio climático“No, no estaría de acuerdo en que es un contribuidor principal al calentamiento global que vemos”, dijo Pruitt en una entrevista a la cadena CNBC. Fue su respuesta a una pregunta sobre si cree que las emisiones de dióxido de carbono,...
¿Es posible no utilizar combustibles fósiles para tu electricidad? Costa Rica lo consiguióDurante aproximadamente dos tercios del año, este país de casi cinco millones de habitantes no requirió para nada de combustible fósil para generar electricidad. Y eso no es todo: a lo largo de 2016 el 98,12% del servicio de energía provino de fuentes hidroeléctricas, geotérmicas, eólicas o...
Eutanasia para el pez más longevo del mundo“Granddad vivió una vida muy relajada y disfrutó las interacciones con nostros, incluyendo las palmaditas en su espalda. Le queríamos y le echaremos de menos”, explica Michelle Sattler, su cuidadora durante los últimos 30 años, en el comunicado oficial del acuario.Granddad era un pez pulmonado australiano, una especie caracterizada por poseer pulmones...
Aumentan las especies de caballos debido a los cambios climáticosSolo quedan siete especies salvajes: tres de cebras, el kiang de la meseta tibetana, el asno salvaje asiático, el asno salvaje africano y el caballo de Przewalski, originario de las estepas de Mongolia.Durante décadas, la comunidad científica ha pensado que aquella explosión estaba vinculada a la expansión de un nuevo...
Garoña es una de las centrales nucleares más antiguas del mundoEl informe aprobado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el 8 de febrero sobre la central de Santa Maria de Garoña (Burgos) vuelve a abrir el debate sobre la energía nuclear y la seguridad de este tipo de reactores. La central nuclear de Santa Maria de Garoña entró...
España es el país europeo que más superficie aporta a la Red Natura 2000Así, ambos cargos han clausurado este jueves en Madrid el Foro Internacional sobre la Contribución de la Industria Extractiva a la Red Natura 2000, organizado por COMINROC, en un año en que se celebra el XXV aniversario de la aprobación de la Directiva Hábitats que, entre...
En 2050 habrá más plástico que peces en el océanoTodos los esfuerzo de las industrias por “limpiar los océanos de plástico” se focaliza en la dirección del reciclaje. La mayoría de los medios de comunicación nos invaden con publicidad al respecto. Pero desgraciadamente el reciclaje no acaba con la basura plástica.A diferencia de otros materiales como el aluminio o...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...