Un nuevo informe de WWF sobre el futuro del suministro mundial de pescado, realizado por WWF Alemania, concluye que en 2050 millones de personas en países en desarrollo ya podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas. Bajo el título Pescando proteínas: el impacto de la pesca marina sobre la seguridad alimentaria mundial de 2050,...
La densidad de alevines de trucha en la región salmonícola de Navarra se triplicó en 2016 respecto a 2015, con 1.645 alevines por hectárea el pasado año, lo que representa un 15% superior a la media de la serie histórica. Ello ha originado que la densidad total aumentó en 2016 a 2.294 truchas por hectárea, cuando en 2015 fue de...
Licitados por más de 150.000 euros varios contratos para el estudio y adquisición de materiales que permitan conocer los efectos del cambio climático en el mar y en las ríasEl estudio, con uno importe de más de 60.0000 euros, permitirá conocer la influencia de la radiación y de las brisas marinas en la producción de ozono troposféricoLa Consellería de...
El Niño y La Niña son dos fases distintas de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS, por sus siglas en inglés), un fenómeno natural que se caracteriza por la oscilación periódica de la temperatura del agua en el Pacífico tropical entre el clima cálido durante El Niño y el frío durante La Niña.La investigación, financiada por la NASA y que...
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con científicos suizos, han completado un estudio que demuestra que se mejora el material para construir células solares más eficientes mediante un componente obtenido de un compuesto orgánico que se encuentra en la orina, informa Efe.Se trata de células solares de tercera generación, concretamente las "perovskitas" de haluro de plomo,...
Según datos de la Secretaría de Cultura de México, 1.821 monumentos han sufrido daños tras los dos grandes terremotos que sufrió el país el pasado mes de septiembre. Una regla parece evidente al hacer el mapa de los desperfectos: cuanto más vieja es la construcción menores han sido los daños. De hecho, una pregunta surge de entre los escombros...
Investigadores del Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un sistema autónomo de desalación y potabilización de agua mediante electrodiálisis, alimentado directamente con energía solar que puede aplicarse en zonas aisladas de la red eléctrica.Esta tecnología, que sirve exclusivamente para quitar la salinidad del agua, es sostenible y respetuosa con el medio...
El informe Red List of Theaceae, publicado por Global Trees Campaign (una iniciativa conjunta de Fauna & Flora International y Botanic Gardens Conservation International), ha concluido que la Camellia sinensis, la fuente de gran parte del té del mundo, ha sido evaluada como deficiente en datos, debido a la falta de información disponible sobre la población silvestre de la...
El ecodiseño en la industria alimentaria consiste en algo tan sencillo como tener en cuenta el concepto medioambiental a la hora de diseñar cualquier envase. En base a ello, un buen "packaging" no solo debe proteger el contenido, informar al consumidor o ser atractivo a la vista, sino que además debe reducir al máximo el impacto sobre el entorno....
Si es usted aficionado a los documentales de La 2 recordará perfectamente a David Attenborough gritando de asombro ante el ave del paraíso que despliega sus plumas y adquiere aspecto de alienígena. Este pájaro, cuyo ritual de apareamiento consiste en plegar las alas hacia dentro y mostrar los llamativos colores en medio del plumaje negro, pertenece a una de las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...