viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 2373
El Niño y La Niña son dos fases distintas de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS, por sus siglas en inglés), un fenómeno natural que se caracteriza por la oscilación periódica de la temperatura del agua en el Pacífico tropical entre el clima cálido durante El Niño y el frío durante La Niña.La investigación, financiada por la NASA y que...
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con científicos suizos, han completado un estudio que demuestra que se mejora el material para construir células solares más eficientes mediante un componente obtenido de un compuesto orgánico que se encuentra en la orina, informa Efe.Se trata de células solares de tercera generación, concretamente las "perovskitas" de haluro de plomo,...
Según datos de la Secretaría de Cultura de México, 1.821 monumentos han sufrido daños tras los dos grandes terremotos que sufrió el país el pasado mes de septiembre. Una regla parece evidente al hacer el mapa de los desperfectos: cuanto más vieja es la construcción menores han sido los daños. De hecho, una pregunta surge de entre los escombros...
Investigadores del Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un sistema autónomo de desalación y potabilización de agua mediante electrodiálisis, alimentado directamente con energía solar que puede aplicarse en zonas aisladas de la red eléctrica.Esta tecnología, que sirve exclusivamente para quitar la salinidad del agua, es sostenible y respetuosa con el medio...
El informe Red List of Theaceae, publicado por Global Trees Campaign (una iniciativa conjunta de Fauna & Flora International y Botanic Gardens Conservation International), ha concluido que la Camellia sinensis, la fuente de gran parte del té del mundo, ha sido evaluada como deficiente en datos, debido a la falta de información disponible sobre la población silvestre de la...
El ecodiseño en la industria alimentaria consiste en algo tan sencillo como tener en cuenta el concepto medioambiental a la hora de diseñar cualquier envase. En base a ello, un buen "packaging" no solo debe proteger el contenido, informar al consumidor o ser atractivo a la vista, sino que además debe reducir al máximo el impacto sobre el entorno....
Si es usted aficionado a los documentales de La 2 recordará perfectamente a David Attenborough gritando de asombro ante el ave del paraíso que despliega sus plumas y adquiere aspecto de alienígena. Este pájaro, cuyo ritual de apareamiento consiste en plegar las alas hacia dentro y mostrar los llamativos colores en medio del plumaje negro, pertenece a una de las...
La energía eólica es una de las energías renovables con mayor expansión en el mundo. España es el quinto país a nivel mundial en producción. La energía eólica es la segunda tecnología en el sistema eléctrico nacional, y consigue una cobertura de la demanda cercana al 20%. Los agentes dan cada vez más entrada a la eólica en todos...
Just Room Enough es la isla habitada más pequeña del mundo, ¿lo sabías? Se encuentra frente a la bahía de Alexandria en el estado de Nueva York, es tan pequeña que solo tiene espacio para una casa y un árbol.La isla originalmente se llamaba Hub Island, pero se cambió de nombre cuando fue comprada por la familia Sizeland, en...
Así, el modelo de economía circular “cada vez está más cerca” gracias a la implicación “más directa de la sociedad” en el reciclaje de este tipo de residuos (RAEE), ha asegurado el director general de Ecolec, Luis Moreno, en un comunicado.Además, la entidad ha hecho hincapié en que las labores de control y seguimiento de los procesos de reciclado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...