sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 2372
Consejos para construir edificios y ciudades sosteniblesEl arquitecto Huw Heywood defiende que la fragilidad del planeta, nuestra propia fragilidad, es el resultado de nuestras acciones sobre el medio ambiente. Y como lo que necesitamos para prosperar lo aporta el mundo natural estamos obligados a cuidarlo. Por más distracciones y excusas que acertemos a encontrar. En su libro 101 Reglas...
10 propuestas para salvar a las abejasAsegurar el futuro de polinizadores como las abejas, las moscas y las avispas es vital para la producción de frutas y cultivos, y por ello investigadores de la universidad británica de Anglia del Este apuntan a diversas medidas que pueden ayudarnos en este objetivo y que deberían poner en práctica los gobiernos de...
Inseguridad a largo plazo de las nuclearesSesenta expertos del sector nuclear se han reunido en Madrid la semana pasada con motivo de la Jornada Técnica anual que organiza la SNE para debatir sobre diferentes aspectos técnicos relacionados con la operación a largo plazo de las nucleares españolas. A su juicio, es técnicamente viable operar las centrales nucleares españolas más...
Ahorrar energía mediante el diseño de humanos con visión nocturnaEn "El próximo paso: la vida exponencial" la iniciativa OpenMind de BBVA ha reunido a veinte autores de referencia para analizar el potencial de tecnologías que hoy en día parecen ciencia ficción pero que podrían ser una realidad mañana. Todos ellos se plantean un futuro más o menos verosímil de robots,...
Descubren comportamientos jamás vistos de las ballenas de la AntártidaPara este proyecto, un grupo de científicos australianos y estadounidenses colocaron unos dispositivos digitales no invasores, que contienen sensores tridimensionales de movimiento y una cámara en un grupo de ballenas en la Península Antártica. Estos dispositivos colocados por succión, que además registran a través de los sensores los movimientos de...
Un equipo internacional liderado por un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha demostrado que los sapos son capaces de detectar vibraciones de baja frecuencia. El estudio, que aparece publicado en la revista Current Biology, pone de manifiesto que los sapos tienen órganos especiales en el oído interno que les ayudan a saber cuándo pueden salir de...
El aún presidente de EE UU ha lanzado en la revista Science un mensaje claro: la tendencia hacia las energías renovables es “irreversible” a pesar de lo que decida Donald Trump. Barack Obama expone cuatro razones por las que está convencido de que la economía verde que él impulsó se mantendrá y supondrá una oportunidad para su país. Ayer martes 10...
Aunque SEO/BirdLife sigue de cerca la evolución de las poblaciones de todas las especies de aves y el estado de conservación de sus hábitats, a lo largo del año recién iniciado centrará esfuerzos en algunas especies que requieren una especial atención, entre ellas, el cernícalo primilla, el alimoche común, la cerceta pardilla, la pardela balear y el urogallo.Con el...
Un nuevo informe de WWF sobre el futuro del suministro mundial de pescado, realizado por WWF Alemania, concluye que en 2050 millones de personas en países en desarrollo ya podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas.  Bajo el título Pescando proteínas: el impacto de la pesca marina sobre la seguridad alimentaria mundial de 2050,...
La densidad de alevines de trucha en la región salmonícola de Navarra se triplicó en 2016 respecto a 2015, con 1.645 alevines por hectárea el pasado año, lo que representa un 15% superior a la media de la serie histórica. Ello ha originado que la densidad total aumentó en 2016 a 2.294 truchas por hectárea, cuando en 2015 fue de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...