Lanzada con Éxito la Misión CYGNSS Para Estudiar HuracanesUna constelación de ocho microsatélites, correspondientes a la misión CYGNSS de la NASA fue lanzada el jueves 15 de Diciembre a las 13:37 GMT a bordo de un cohete Pegasus XL de Orbital. El lanzamiento de la flota de ocho microsatélites tiene por objetivo predecir y medir mejor la potencia de las...
Según informan investigadores de Princeton en Nature Communications, el 22 de diciembre de 2017, los modelos tienden a tener en cuenta una gran parte del calor diario del sol, lo que da como resultado condiciones más cálidas y secas de lo que realmente podría ocurrir.Los investigadores encontraron que las imprecisiones en la contabilidad del ciclo diurno o diario de...
La investigación, publicada en Nature, concluye que, si se mantienen los esfuerzos de conservación en las zonas de conflicto y se interviene pronto en caso de alto el fuego, eso "podría ayudar a salvar a muchas poblaciones y especies en riesgo".Robert Pringle y Joshua Daskin, de la universidad de Princeton (Estados Unidos), estudiaron el efecto de los conflictos armados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) llegaron a un acuerdo en Nairobi, Kenya, que servirá para acelerar la adopción de medidas destinadas a combatir la contaminación medioambiental.Esta nueva alianza busca impulsar una serie de medidas conjuntas destinadas a luchar contra el cambio climático, la contaminación atmosférica,...
Año 2017El año comenzó con un mes de enero frío, seguido de un febrero cálido, una primavera extremadamente cálida, con una temperatura media 1,7 grados por encima de la media para la estación, y un verano también muy cálido, con 1,6 grados superiores a la media.El otoño tuvo también un carácter muy cálido, con una temperatura media 0,8 grados...
El investigador del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) Antonio López ha diseñado un enfoque novedoso para minimizar el impacto económico ante los futuros escenarios de escasez de agua, provocados por la sequía y el cambio climático.Esta metodología, es uno de los principales resultados obtenidos en su tesis doctoral “Métodos...
La estructura de la vía, una circunvalación alrededor de Jinan, consta de paneles solares cubiertos con un material transparente que soporta el peso de los vehículos y permite el paso de la luz solar.Los paneles, que cubren 5.875 metros cuadrados, pueden generar un millón de kilovatios/hora de energía en un año, lo suficiente para satisfacer la demanda diaria de...
Con el final de la Navidad, terminan las restricciones de circulación en Gran Vía. La avenida, eso sí, mantiene sus aceras ampliadas -que han ganado 5.400 metros-. El espacio para los peatones ha aumentado de ocho metros a 14 mientras que la calzada ha pasado de 22 a 16. Si antes un 27% de la calle era para los...
En dos grabaciones realizadas en la costa de la ciudad Falmouth se aprecia cómo zonas enteras del océano están congeladas y cubiertas de nieve. El autor del vídeo, que se ha hecho viral con más de 2.100.000 vistas, explica que la temperatura descendió hasta los 20 bajo cero.El segundo video, obtenido con ayuda de un dron, muestra el fenómeno...
"Vamos a proponer en las próximas semanas la posibilidad de introducir un impuesto sobre los plásticos para incentivar un uso reducido de los paquetes de plástico. Esto se hará vía la introducción de una tasa europea", dijo el comisario europeo de Presupuesto, Günther Oettinger, en una rueda de prensa.Con esta medida Bruselas prevé también obtener nuevos recursos en el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...