lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 2367
Los seres humanos tenemos orígenes africanosLos antropólogos llevan mucho tiempo sumergidos en un intenso debate. Algunos sostienen que el hombre dejó Africa hace 40.000 a 80.000 años, y que desde allí se extendió por el resto del mundo. Otros han argumentado que fueron varias oleadas de migraciones, hace incluso 130.000 años, las que le llevaron a conquistar la faz...
Las plantas invasoras florecen en climas nuevosEl estudio, realizado por Jacob Barney, profesor asociado en el Departamento de Fitopatología, Fisiología y Ciencias de la Maleza de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida, y Dan Atwater, profesor del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, destalla en un artículo que se publica...
¿Cuándo se puede adquirir la etiqueta medioambiental?A partir del 15 de diciembre, aquellos que no tengan la etiqueta medioambiental de la DGT y les corresponda tenerla, podrán comprarla en algunas oficinas de Correos (listado de las oficinas en los que estará disponible). Esto es para todas las provincias españolas salvo en Barcelona, ya que aquí se pueden comprar dichas...

El futuro de la basura

El futuro de la basuraUna ducha rápida no vale lo mismo que un baño de 20 minutos. Dejar puesta la calefacción todo el día es caro; encenderla solo cuando notamos el frío supone un ahorro. Vivimos en un mundo en el pagamos por lo que consumimos. A ese mismo principio se ciñe el pago por generación, un modelo de...
El árbol que produce 40 tipos de frutasEl árbol, que ya ha sido plantado en distintas localizaciones en Estados Unidos, es producto de una idea que deseaba mezclar medios inusuales, algo muy habitual en los artistas. En este caso, en vez de pinceles y lápices, tenemos árboles y frutas.El proyecto "Tree of 40 Fruit", se compone de una serie...
Las plantas acuáticas mejoran la calidad del agua de los ríosLos resultados de la investigación se han presentado este jueves en el transcurso de una jornada técnica, a la que han asistido una sesentena de profesionales, sobre ríos urbanos, celebrada en la sede del Consorcio Besòs Tordera."Las plantas helófitas o acuáticas propias de ribera captan gran parte de los...
Curiosidades que quizás no sabías acerca del inviernoCuanto más lejos se encuentre un área del ecuador, más frías serán las temperaturas que experimentará. Las temperaturas en las regiones ecuatoriales se mantienen relativamente constantes a pesar de los cambios de estaciones, esto se debe a que, debido a la curvatura de la Tierra, las áreas ecuatoriales obtienen más luz solar,...
Prevenir y reducir significativamente la contaminación en los océanos en 2025"Nos enfrentamos a un auténtico apocalipsis en los océanos", advitió Erik Solheim, director ejecutivo del Programa Medioambiental de la ONU. "Cada año estamos arrojando al mar por lo menos ocho millones de toneladas de plástico. Si permitimos que esto siga así, habrá más plástico que peces en los mares...
El árbol de Navidad que debes comprar este añoEn EE UU, según la organización británica Carbon Trust y la ACTA (Asociación Nacional de Árboles de Navidad), 100 millones de hogares tendrán uno, un 19% serán naturales y un 81% artificiales.En nuestro país, según un informe de Vente-Privée del año pasado, es el elemento decorativo favorito para la mitad de...
Formas de detener el cambio climáticoEstas son las 12 iniciativas para combatir el cambio climático en forma inteligente:1. Costas resilientes Una plataforma de inversión en la región tiene como objetivo movilizar financiamiento para controlar la erosión costera y las inundaciones en África occidental. Asimismo, en el Caribe, tras el paso de los huracanes Irma y María, el Banco Mundial hizo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...