martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 2356
En los países europeos del Atlántico hay más riesgo de vertidos de petróleoEl doctor Javier Fernández-Macho del Departamento de Econometría y Estadística de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha llevado a cabo un estudio con el que propone un método para medir y comparar el riesgo que tienen las regiones costeras europeas de padecer los efectos de vertidos...
La sexta extinción masiva puede ser terribleLa población de más del 30% de las especies de animales vertebrados está disminuyendo tanto en tamaño como en alcance, afirma un análisis publicado este lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Stanford y la Universidad Nacional Autónoma de México, advierte de que...
La electricidad renovable, la más barata“Cualquier país que siga invirtiendo en plantas de carbón y energía nuclear echará a perder su dinero en una tecnología que no será competitiva en los próximos años. El G-20 tiene la responsabilidad de enviar una señal clara al resto del mundo de que el salto a las energía limpia no es solo necesario...
Orugas que se vuelven caníbales por el ataque de los tomatesEn la película "El Incidente" (2007) (atención, "spoiler"), su director, Night Shyamalan, mostraba una humanidad al borde del apocalipsis por la venganza de la naturaleza. Las personas no podían evitar agredirse a sí mismas y suicidarse a causa de una toxina liberada por las plantas. Pues una técnica defensiva...
Francia tiene el objetivo de cerrar 17 centrales nucleares antes del 2025El ministro francés de Ecología, Nicolas Hulot, ha anunciado que su país cerrará “hasta 17” reactores nucleares antes de 2025, para cumplir con el objetivo de bajar hasta el 50 % el componente atómico en la generación de electricidad.”Todo el mundo puede entender que para alcanzar ese objetivo...
¿Por qué brillan los corales de aguas profundas?El exceso de luz solar es perjudicial para los humanos y también para los corales marinos. Algunos corales de aguas poco profundas producen proteínas fluorescentes para bloquear el exceso de luz solar, que podría dañar las zooxantelas, unas algas microscópicas que viven en los tejidos de los corales y con las que...
La sostenibilidad pasa por los océanosHace unas semanas, bajo la presidencia de Suecia y Fiji, se celebró en Nueva York la primera Conferencia de Naciones Unidas Nuestro océano, nuestro futuro, dedicada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 ("conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible"). La cita ha marcado...
¿Por qué los guepardos son los menos agresivos de los felinos?Únicos en casi todos los sentidos, los guepardos son los menos agresivos de los grandes felinos, así que, en algunos lu­gares, se permite a los turistas aproximarse a ellos. Esto no solo es muy cuestionable desde el punto de vista del bienestar animal, sino que entraña riesgos.En 2013, durante...

Quien emite paga

Quien emite paga Contaminar no es progresar, es necesario penalizar la contaminación con efecto disuasorio a todas aquellos sectores incompatibles con un mundo libre de emisiones, es la única vía para no expropiar a las generaciones futuras de un medio ambiente equilibrado. Con el paso del tiempo y gracias a una mayor conciencia social, existe un...
Hallada la evidencia más antigua de vida en la TierraCientíficos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han descubierto evidencias fósiles de vida temprana en depósitos de aguas termales de 3.480 millones de años en el Pilbara de Australia Occidental -región conocida por sus grandes depósitos minerales-, representando la existencia más temprana conocida de termas calientes habitadas en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...