Cambio Climático
El impacto del cambio climático sobre el Ártico es más rápido e intenso de lo previsto por los científicos
Un nuevo estudio de WWF/Adena demuestra que el impacto del cambio climático sobre el Ártico está resultando más rápido y fuerte de lo que se pensaba hasta ahora. El nuevo informe, titulado “Ciencia del Impacto del Cambio Climático sobre el Ártico, Una Actualización desde la AICCA”, representa la revisión científica más completa de este...
Agua
Ecologistas en Acción reclama un giro hacia la sostenibilidad en temas marinos potenciando la acuicultura orgánica
Ecologistas en Acción reclama de la nueva Secretaría General del Mar un cambio sustancial en lo que han sido las políticas pesqueras durante la última legislatura, marcadas por una visión meramente económica y cortoplacista. Y propone lo que deberían ser las prioridades en temas marinos a abordar por el nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. ...
Energía
Una sentencia anula el primero de los 17 parques eólicos proyectados por Castilla y León en Omaña (León)
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de León, en sentencia del 14 de abril, ha anulado la autorización del Parque Eólico “Murias II”, en Omaña, por incumplir la normativa ambiental. Esta autorización fue la primera otorgada de casi 17 proyectos que se prevén en la zona de Omaña, municipios de Murias de Paredes y de Riello, en especial....
Ecologistas en Acción promueve desde ayer que los españoles desconecten sus televisores y los tengan una semana apagados para denunciar la contribución de este medio de comunicación al “consumo insostenible para el planeta”. Bajo el lema Apaga la televisión, enciende la imaginación , esta organización se une a esta campaña internacional,...
Agua
Las últimas lluvias dejan 1.423 hm3 en los embalses españoles, que ya están al 52,7 por ciento de su capacidad
Las lluvias del último temporal han dejado 1.423 hectómetros cúbicos de agua en los embalses españoles, que experimentan un crecimiento del 2,6 por ciento respecto a la semana anterior, y ya están al 52,7 por ciento de su capacidad, según informó ayer en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. ...
Cambio Climático
La UE y Japón intercambiarán hoy ideas para mitigar el cambio climático y la pobreza en África
La Unión Europea y Japón abordarán hoy, miércoles, cómo reforzar su cooperación bilateral en la lucha contra el cambio climático y para reducir la pobreza en el mundo, especialmente en el contingente africano, durante la XVII Cumbre UE-Japón que se celebra mañana 23 de abril en Tokio. Japón se colocó en el...
Biodiversidad
Aparece una docena de delfines varados en las costas gallegas en la última semana y se eleva a 200 en lo que va de año
La Coordinadora para el Estudio de lo Mamíferos Marinos (Cemma) informó ayer de la aparición de al menos una docena de delfines varados en el litoral gallego en la última semana, lo que sitúa el balance de cetáceos muertos en las costas de esta comunidad en más 200 ejemplares en lo que va de año. ...
El Consejero de Agricultura de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Iñigo Nagore, y el Alcalde de Logroño, Tomás Santos, junto al Presidente del Grupo Tragsa, Rafael Jaén, inauguraron ayer la nueva sede del Grupo Tragsa en Logroño, en un acto que contó con la presencia de María Martín Diez de Valdeón, Directora General de Política Local, Joaquín Molinos,...
El Poliestireno Expandido o EPS es un material con múltiples aplicaciones, tanto en el sector de la Construcción como en Envase y Embalaje, caracterizado por su bajo impacto medioambiental y que se recicla para fabricar nuevo material o generar energía. Durante todo su ciclo de vida ahorra 500 veces la energía que se consume en su proceso de...
Los intentos de utilizar esquemas de certificación para reducir los graves problemas sociales y ambientales causados por el creciente volumen de cultivos destinados a la producción de combustibles están condenados al fracaso, según un nuevo informe publicado por Amigos de la Tierra a nivel internacional. Esta semana se celebra...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...