El grupo de expertos en energía Ember revela que Europa puede lograr un sistema de energía limpio, confiable y ampliado para 2035, con un costo total comparable a los planes actuales de Europa.
Actualizar el sistema y cuadriplicar el crecimiento de la capacidad eólica y solar requiere una inversión inicial adicional de entre 300.000 y 750.000 millones de euros. Sin...
La vicepresidenta Ribera ha anunciado en varias ocasiones que el Tratado de la Carta de la Energía no cumple con los objetivos climáticos del Acuerdo de París. El Gobierno de Pedro Sánchez no para en Europa en materia energética. A la lograda excepción ibérica ha sumado el debate de la reforma del mercado eléctrico y cambiar el sistema de...
El Gobierno, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación (ENLD), actualizando de esta forma el Programa de Acción Nacional contra la Desertificación publicado en 2008.
Esta nueva Estrategia asegura el cumplimiento de los compromisos de España como parte de la Convención de Naciones Unidas...
Un grupo de agencias y organismos de la ONU lanzó este martes una nueva aplicación para teléfonos y dispositivos móviles que ayudará a las personas a conocer el nivel de radiación ultravioleta en cualquier lugar del mundo y protegerse de los rayos solares según su intensidad.
Esta nueva herramienta digital, llamada SunSmart Global UV, informa sobre las franjas horarias en...
Un equipo científico internacional, liderado por el Centro de Astrobiología (CAB) CSIC- INTA, ha medido la masa y el radio de un exoplaneta similar a la Tierra con una precisión sin precedentes, lo que les permite hacer predicciones sólidas sobre la estructura y composición de su interior y de su atmósfera.
Gracias a los datos cuidadosamente obtenidos con un conjunto de instrumentos...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado los resultados de la primera convocatoria de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas (programa CE IMPLEMENTA), dirigida a proyectos de pequeño tamaño cuya inversión no supere el millón de euros.
Se ha resuelto con un total de 45 proyectos beneficiarios, que contemplan más de 230 actuaciones...
El programa Artemis de la NASA, que pretende llevar de nuevo humanos sobre la Luna (incluidos la primera mujer y la primera persona de color astronautas), acaba de terminar una prueba crucial: el ensayo general húmedo del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), que transportará la cápsula Orión, donde irán alojadas las próximas tripulaciones. En concreto se trata de un...
350 científicas y científicos españoles alertan de que la destrucción de ecosistemas por la agroindustria es una grave amenaza para la biodiversidad y el clima. El manifiesto ha sido presentado en un seminario online de la sociedad civil sobre el proyecto de Reglamento que se está debatiendo en la UE para frenar la deforestación importada.
Mientras los ministerios de Medio...
El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre la revisión de los anexos del Reglamento sobre contaminantes orgánicos persistentes con el fin de establecer nuevas restricciones a la presencia de estas sustancias en los residuos.
Los contaminantes orgánicos persistentes son sustancias químicas especialmente nocivas. Aunque por lo general ya no se utilizan en los...
Los servicios de extinción continúan trabajando para intentar sofocar el que ya es el mayor incendio forestal del siglo XXI en España, que desde el pasado miércoles ha arrasado más de 30.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra de Zamora y que evoluciona positivamente, por lo que este lunes ha bajado su nivel de peligrosidad de dos a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España
En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...