El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, junto con las Comunidades Autónomas y el Instituto de Conservación de la Naturaleza, han constatado, en base a los datos obtenidos durante 2008, la continua recuperación de la especia de águila imperial ibérica, tras comprobarse la existencia de 19 nuevos territorios reproductores, alcanzando la cifra de 253 en toda...
Un equipo internacional de paleontólogos liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un yacimiento de trilobites gigantes en una cantera cercana a la localidad de Arouca (Portugal). Aunque estos artrópodos marinos del Paleozoica, no suelen superar los 10 centímetros de longitud, los encontrados en esta cantera exceden los 30 cm y alcanzan incluso los...
En la Universaidad Miguel Hernández se está comenzando un proyecto de energía solar que se desarrollará sobre el nuevo Pabellón Polideportivo y sobre el Centro de Alto Rendimiento, ambos en construcción. Se desarrollarán dos instalaciones diferentes. La primera permitirá obtener energía a través de una instalación térmica destinada al calentamiento de Agua de Consumo Sanitario (ACS) que se destinará al consumo...
El consejero de Industria, energía y medio ambiente de la Junta de Extremadura, D. José Luis Navarro Ribera, afirma que la política forestal puede ayudar a salir de la crisis. Representando una alternativa a través de medidas "paliativas" y "estructurales". Ahora nos encontramos en un momento de recesión, donde las ayudas económicas para la gestión de nuestras masas forestales...
"El triángulo de corales del Océano Índico podría desaparecer, en menos de 100 años si no se frena el cambio climático", advirtió este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).Esto hará peligrar la economía de la zona ya que es la fuente de ingresos de más de 100 millones de personas que viven en las costas aledañas, afirma...
La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado instó ayer al Gobierno a adoptar, de acuerdo con el sector y en un plazo máximo de seis meses, medidas para asegurar la supervivencia de la industria española de biocarburantes.La moción fue impulsada por el grupo Convergència i Unió (CiU) y defendida por la senadora Montserrat Candini, ha contado con...
Por Félix ToribioEl atún rojo (Thunnus thynnus) , es una de las especies que más sufre la presión de pesca. Por este motivo se redacto un acuerdo internacional por parte de la Comisión Internacional para conservación de los Atunes del Atlántico (ICCAT), en la cualse establecía la talla minima de captura,40 kilos, dando la posibilidad de estemodo de desarrollar...
Durante los últimos tres años la torre del Museo de América de Madrid ha tenidounos ocupantes algo peculiares, una pareja de halcón peregrino (Falco peregrino),que ha anidado gracias a la colaboración en 2007, de la entidad SEO/BirdLife,Sociedad Española de Ornitología, que desarrolla proyectos y acciones en defensade las aves, desde que fue fundada en 1954.En 2007, se instalo una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...