jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 210
Los incendios forestales, que asolan a más de media España, han quemado en lo que va de año 70.000 hectáreas, es decir, el doble de la media de la ultima década, ha avanzado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha detallado que en esta segunda ola de calor se han perdido 20.000 hectáreas. Asimismo, la portavoz ha detallado que...
Un estudio publicado esta semana en Nature Communications revela nuevos conocimientos sobre la evolución de los pingüinos. El trabajo, realizado por expertos de más de 30 instituciones de todo el mundo, ayuda a comprender cómo se adaptaron al entorno marino. Con el tiempo, estos animales han desarrollado el conjunto de características morfológicas, fisiológicas y de comportamiento que los convierten en una de las familias de aves más especializadas que...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió el martes la Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico y ha presentado las principales líneas de actuación en las que trabaja la Secretaría General para el Reto Demográfico. Asimismo, ha compartido el informe sobre el seguimiento de la ejecución del Plan de...
Un estudio paleontológico confirmó que los buitres habitaron Australia en la era del Pleistoceno hasta su desaparición hace más de 40.000 años, informaron este miércoles fuentes científicas. El reciente análisis de unos restos fósiles, encontrados hace un siglo y que previamente se habían atribuido a una especie de águila, demostraron que los huesos pertenecían en realidad a una especia...
Si nadie jamás hubiera visto un elefante y de forma fortuita apareciera el cráneo de un ejemplar, probablemente los científicos no serían capaces de deducir la existencia del rasgo anatómico más característico de este animal: la trompa. El apéndice facial es al elefante lo que el largo cuello a la jirafa, su seña de identidad. Y cómo lo utiliza...
Colombia sigue perdiendo sus bosques. Las medidas de prevención contra la deforestación no han logrado una tendencia que sigue en aumento. El Ministerio de Ambiente publicó esta semana un boletín que señala que en el 2021 se deforestaron 174.103 hectáreas, lo que supone un aumento de las 171.685 perdidas en 2020. El documento destaca que las principales causas de este fenómeno son...
Con el objetivo de encontrar nuevas estrategias moleculares y nuevos bioproductos que mejoren los mecanismos de defensa de las plantas de manera sostenible, un equipo de investigadores del Centro I+D+i de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (CBDS) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...
La intensa, duradera y extensa ola de calor llegó a su fin este lunes, tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península que han dejado 510 muertes que se pueden atribuir a las altísimas temperaturas. 510 muertos deja la ola de calor Según los datos facilitados este lunes por el Instituto de Salud...
Europa se dirige a una crisis de energía prevista antes de lo esperado a pesar de los recientes movimientos para frenar la demanda y aumentar la oferta. La agitación, debido en gran parte a la invasión rusa de Ucrania y las sanciones posteriores, podría causar una gran destrucción de la demanda en todas las industrias y consumidores. Los gobiernos europeos...
El monopolio estatal ruso para las exportación de gas, Gazprom, estableció este domingo un nuevo récord histórico en su envío diario del combustible hacia China coincidiendo con las dificultades que atraviesa la provisión de gas para sus clientes europeos. En el primer semestre del año, las exportaciones de gas hacia China a través del gasoducto habían aumentado un 63,4%. Gazprom redujo la producción de gas en un 10,4% desde...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...