sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 210
Los recursos a los que acceden las especies de un bosque son limitados y para aprovecharlos, en los bosques se producen dos tipos de relaciones: aquellas en las que las especies compiten y aquellas en las que se complementan. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), han comprobado que en los bosques donde conviven un mayor número de especies...
La palabra bosque nos trae a la cabeza diferentes conceptos, diferentes imágenes en función de cuál sea nuestra experiencia personal con este elemento natural. Para el urbanita medio, un bosque siempre evoca imágenes de grandes árboles, normalmente de hoja ancha y caduca, en cuyo bucólico interior hay setas de bonitos colores, grandes y llamativas flores. Los habitantes de las ciudades tienden...
La piel del sapo australiano Uperoleia mjobergii, procedente de la región de West Kimberley, secreta un péptido antibacteriano como parte de su sistema inmunitario. Al analizarlo, un equipo de científicos, liderado por el Technion-Instituto de Tecnología de Israel y el Laboratorio de Biología Molecular (EMBL) de Hamburgo, Alemania, con sede también en Barcelona, ha podido desvelar su estructura molecular en 3D. Sapo australiano El trabajo, publicado en la...
Todas las evidencias halladas hasta la fecha apuntan a que el ser humano no es originario del continente americano, sino que la dispersión de la especie llevó allí a los primeros hombres hace unos 15.000 años. Fue en ese momento cuando nuestros antepasados cruzaron desde Siberia a través de Beringia (el istmo que actualmente está ocupado por el estrecho de Bering). Y, según una nueva...
La respuesta de los matorrales semiáridos a las lluvias depende de las interacciones complejas entre las plantas y animales que viven en él. Un equipo científico internacional con participación del CSIC, ha estudiado durante 25 años, como los depredadores, los pequeños herbívoros roedores y las plantas modulan el efecto de las lluvias sobre la vegetación semiárida. “Se sabe que las...
La Vía Láctea, la galaxia en que vivimos, es realmente grande y tiene tras de sí una larga y a menudo turbulenta historia llena de cicatrices. Ahora, un equipo de astrónomos de la Universidad de California en Irvine ha demostrado que las explosiones de supernovas pueden causar la expulsión de enormes cantidades de material galáctico hacia el halo, el enorme...
Todos los cuerpos sólidos del Universo, bien sean planetas, cometas o asteroides, se forman de pequeño a grande: minúsculas partículas de polvo se van agregando para dar lugar a objetos cada vez mayores. ¿Pero cómo eran las semillas con las que comenzó el proceso, aquellas que miles de millones de años después dieron lugar a la Luna, Venus o...
Investigadores desvelan un curioso comportamiento entre los monos titíes de Brasil, donde interpretan las interacciones con terceros. Lo hacemos todos. En el trabajo, con nuestros amigos... Los seres humanos observamos con disimulo las interacciones entre terceros para decidir con quién podremos colaborar en un futuro o de quién nos conviene mantenernos alejados. No somos los únicos. Simios menos avanzados actúan...
Desde siempre, la principal incógnita que los científicos tratan de resolver es el modelo del universo. El profesor de física Lyman Page ha explicado ahora en su libro, "El pequeño libro de cosmología", publicado por Princeton University Press, que dicho modelo se basa en seis parámetros, según recoge BBC. Universo ¿Qué contiene el universo? Los tres primeros nos explican qué contiene el universo: materia y energía....
La naturaleza ofrece increíbles fenómenos y paisajes, tanto en la superficie como bajo el mar, donde se pueden encontrar los bosques de algas marinas, algunos de ellos gigantes, que conforman zonas de vital importancia para la ecología y el medio ambiente.  Equiparable esta importancia a las selvas tropicales o a los arrecifes de coral, los investigadores han comenzado a cartografiar los bosques...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo viral en la Antártida por TikTok

Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?

En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
Pacto Mundial de la ONU. Empresas españolas lideran la adaptación al cambio climático en Europa

Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...

El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
Alarmante contaminación por microplásticos

La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos

La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Vuelos transatlánticos

Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»

Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...