domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 2073
Los ayuntamientos españoles gastan en alumbrado navideño unos 30 millones de kilovatios por hora, la electricidad que consume un barrio de unas 50.000 viviendas al año. Este gasto supone una emisión de dióxido de carbono (CO2) de 10.000 toneladas, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria.Según, ITE esta cifra...
El Acuerdo de Copenhague, anunciado el pasado día 18 por el presidente de los EEUU Barack Obama, no fue aprobado por las delegaciones de las Naciones Unidas reunidas en la Conferencia climática. Sin embargo, estas delegaciones toman nota de la existencia de este acuerdo pero sin darle fuerza alguna.Los países ricos,encabezados por EEUU, presionan a las naciones más pobres...
La Fundación Laboral de Ámbito Estatal del Cemento y el Medio Ambiente (Cema) y el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia Regional de Energía de Castilla-La Mancha (Agecam), firmaron un convenio que reconoce a la entidad como empresa amiga de la II Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España. Así, esta colaboración se enmarca en...
Como asuntos de gran relevancia están, la estrategia económica post-Lisboa, el Plan de Energía 2010-2012, la puesta en práctica de lo acordado en Copenhague o la definición del objetivo 2020 sobre conservación de la biodiversidad. Según WWF, este es un momento clave para avanzar hacia un nuevo modelo en el que los objetivos ambientales estén integrados en las políticas...
Un reciente auto del TSJC exige al alcalde que, en el plazo de seis meses, concluya la demolición de 17 chalets que fueron construidos a 20 metros de la playa de Cerrias, en Liencres (Cantabria), incumpliendo todos los requisitos que exige la Ley del Suelo, con la advertencia de que, de lo contrario, será denunciado por delito de desobediencia...
Ha ocurrido en la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre el Futuro de la Política Agraria Comunitaria (PAC)  y a la que han asistido representantes de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias.  Esta Mesa de Trabajo es una de las seis creadas  tras la reunión de la Ministra de Medio Ambiente, y  Medio Rural y Marino con...
El cambio de modelo, ha señalado  la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, debe ser sólo funcional o económico, sino  también social y cultural,  por lo que es necesario que se impliquen todos los estamentos sociales y cívicos.   En relación con la renovación de las estructuras productivas, Elena Espinosa ha destacado la importancia de la Ley de...
Después de tener en vilo al Planeta durante 2 semanas, la XV Conferencia para el Cambio Climático se clausuró sin ninguna medida de tipo vinculante. Las dos potencias que habían estado liderando las negociaciones, EEUU y China, no llegaron finalmente a ningún acuerdo. China no quiso ceder a reducir sus emisiones ni aceptar los mecanismos de supervisión.El único punto...
El estudio del ciclo de vida de un determinado producto biocombustible básicamente contabiliza los flujos de materiales y energía durante el proceso de plantación y transporte de la materia prima, su transformación en biocombustible y, finalmente, el consumo de éste. Permite evaluar si el producto biocombustible presenta un rendimiento energético neto positivo o negativo o si produce emisiones positivas...
El Ayuntamiento de Valle de Mena, acaba de finalizar la regeneración de los márgenes del río Cadagua en la localidad ribereña de Nava de Ordunte. Dicha regeneración ha permitido la retirada de residuos y vegetación alóctona  en una superficie cercana a los 800 m2², en una zona urbana afectada durante los últimos años.En la actuación ejecutada por el equipo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...