viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 205
El sector eólico ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sus propuestas relativas a los Planes de Contingencia para la reducción de la demanda de gas. Para el sector eólico, la eficiencia energética es un vector clave para la reducción de consumo de gas y el desarrollo de nueva capacidad renovable autóctona es también...
Los lagos Mead, en los estados estadounidenses de Nevada y Arizona, y Powell, en los de Utah y Arizona, se encuentran actualmente en sus niveles más bajos. Si siguen así, se convertirán en meros charcos, lo que significaría que el nivel de agua en las presas sería tan bajo que ya no podrían fluir río abajo y alimentar las...
Nueva Zelanda publicó este miércoles su primer plan nacional de adaptación a la crisis climática para hacer frente a los incendios, inundaciones y otros desastres naturales que se han vuelto más frecuentes y más feroces en el país oceánico por culpa del calentamiento global del planeta. "Los fenómenos meteorológicos severos que antes parecían impensables, incluso hace solo unos años, están...
La sal en el rocío marino podría reducir la actividad de los rayos durante las tormentas eléctricas marinas, según sugiere un artículo publicado este martes en la revista Nature Communications. Los hallazgos podrían ayudar a explicar por qué los niveles de rayos sobre los océanos tropicales se reducen en comparación con el número visto sobre la tierra. Si uno toma un mapa de distribución de...
Se trata de un proyecto pionero en Europa que persigue conocer los mecanismos de reproducción y del ciclo natural de los corales naranjas (Astroides calycularis) y generar herramientas de gestión para su conservación. Hace poco más de un año que el programa MedCoral puso en marcha la acción piloto para la siembra de corales. El proyecto de conservación, que lleva a cabo...
Los desastres naturales causaron en el mundo pérdidas económicas por valor de 72.000 millones de dólares (70.000 millones de euros) en la primera mitad del año, un descenso del 20,8% con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe de la multinacional reaseguradora Swiss Re. El dato supone además una bajada del 3% frente a la media de los...
Científicos de la Universidad de Barcelona han analizado el impacto en los peces autóctonos de las especies llamadas traslocadas, en comparación con los efectos de especies invasoras exóticas, es decir, aquellas que no son nativas de ninguna cuenca del territorio. Las conclusiones del estudio muestran que la calidad del hábitat es el factor más importante para el bienestar de los peces autóctonos,...
En medio de la olas de calor que han golpeado este verano a buena parte de Europa, algunas ciudades han decidido abrir durante más horas sus parques, entendiendo que eran excelentes refugios climáticos para sus ciudadanos. Mientras tanto, otras han tomado la decisión de cerrarlos. El objetivo de su clausura es reducir el riesgo de que las personas puedan sufrir daños por la...
El proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado las campañas oceanográficas que permitirán recopilar información sobre la distribución del cachalote y otros cetáceos en las islas Canarias y Baleares. El objetivo principal de este estudio, que se llevará a cabo durante los próximos meses, será utilizar esta...
España se mantiene a la cabeza de los países con mayores tasas de reciclaje en Europa: 43% para los plásticos en todas sus aplicaciones y 52% para el caso específico de los envases plásticos. Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos, ha publicado los datos relacionados con la economía circular de los plásticos en 2020, para una selección de países,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Microplásticos en lavadoras

La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras

La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
Alarmante contaminación por microplásticos

La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos

La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
Plan de Sostenibilidad 2024-2026

El CSIC se compromete con el futuro

El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Pacto Mundial de la ONU. Empresas españolas lideran la adaptación al cambio climático en Europa

Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...

El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...