Medio Natural
Crean en Málaga un centro europeo especializado en el análisis ambiental del territorio
En una reunión, en la que abordaron entre otras cuestiones los detalles del futuro centro que entrará en funcionamiento antes de finales de año, el consejero y la rectora coincidieron en resaltar los beneficios que acarreará este proyecto para la ciudad, la Universidad de Málaga y el resto de universidades andaluzas.El proyecto, denominado “Centro Temático Europeo de Información y...
El gas y el petróleo suelen encontrarse en terrenos de difícil acceso, como, por ejemplo, simas marinas. Esta circunstancia es un gran impedimento para la industria petrolera. Las compañías se encuentran con problemas para obtener información de los yacimientos de hidrocarburos. Debido a las dificultades de realizar pruebas sobre el mismo terreno, estas empresas confían en los modelos en...
El delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González, en representación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, visitaron ayer las obras de acondicionamiento del trazado del ferrocarril Murcia-Caravaca, tramo Murcia-Baños de Mula para su uso como Camino Natural.La longitud del Camino Natural Vía Verde del Noroeste es de 29, 684 Kilómetros, que transcurre entre los municipios de Murcia, Molina de Segura, Alguazas,...
Biodiversidad
Descubren la presencia de una ostra subfósil que se creía extinguida en el golfo de Cádiz
Investigadores del Departamento de Biología Animal de la UMA (Universidad de Málaga) y del Grupo de Geociencias Marinas del IEO (Instituto Español de Oceanografía), que estudian los hábitats característicos de los fondos marinos del golfo de Cádiz, han localizado un volcán de fango que acoge en su superficie una de las especies más singulares de ostra gigante. Se trata...
Desde que se puso en marcha este plan a finales del pasado año, se han desarrollado ya 111 cursos con la participación de 2.770 alumnos, mientras que en el próximo trimestre se van a ofertar 355 plazas a través de la convocatoria de 15 nuevos cursos.Según Díaz Trillo, "este plan formativo es una valiosa herramienta para impulsar la reactivación...
El proyecto desarrollado por la Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO) tiene como finalidad el estudio del rendimiento y costes de producción para la fabricación de pellets y astillas, enfocado a las aplicaciones térmicas del sector doméstico y asistencial, como ejemplo para las distintas localizaciones españolas en condiciones reales. El presupuesto aprobado para este proyecto asciende a 1,1 millones de euros.Uno de los beneficios asociados...
Energía
Defienden la participación de las autoridades locales en el diseño de las políticas energéticas de la UE
Valcárcel y los miembros del Comité debatieron en la Mesa de este organismo europeo, celebrada en la ciudad belga, sobre la importante contribución de los entes locales y regionales a la nueva estrategia energética de la UE a partir de 2011, ya que “el ahorro y la eficiencia energética constituyen uno de los ejes fundamentales de la futura política...
Si sale adelante esta modificación, la legislación más importante de España solo protegerá en todo el país a 23 especies marinas a través del Catálogo. En sus alegaciones al borrador, Oceana destaca que continúan sin incluirse organismos como la Posidonia oceanica, formadora de praderas de las que dependen más de 1.400 especies diferentes, que no se cumple con los...
Al igual que los animales, las plantas producen durante su desarrollo estructuras modulares de forma periódica. Durante la fase postembriónica, las raíces laterales, encargadas de proveer de nutrientes a la planta y de anclarla al suelo, se forman repetidamente a lo largo del eje de la raíz primaria. Por primera vez, un equipo con participación de científicos del Consejo...
Medio Natural
El MARM y Galicia prorrogan su convenio de colaboración en materia de diversidad biológica
Este acuerdo, que tenía un periodo de vigencia del año 2009 al 2012, ha sido ampliado por un año más, aunque se mantiene la inversión prevista por el MARM, a través de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, que asciende a un total de 20.888.992 euros. Las actuaciones de este convenio se centran en la conservación,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...