“Los cambios climáticos del pasado no fueron responsables directos de la extinción de la hiena manchada en el sur de Europa, pero sí determinantes en su desaparición”, explica Sara Varela, autora principal del trabajo e investigadora en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC).Según el estudio, que se ha publicado en la revista Quaternary Science Reviews, las poblaciones de hienas de África y...
Al final se ha rechazado las enmiendas de devolución presentadas por el Grupo Popular, el Grupo Catalán (CiU), IU-ICV, BNG y UPyD, al Proyecto de Economía Sostenible y al Proyecto de Ley Orgánica Complementaria de la Ley de Economía Sostenible, por la que se modifican las Leyes Orgánicas 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la...
Biodiversidad
Muestran una grabación inédita de los últimos quebrantahuesos reintroducidos en Andalucía
El vídeo ha sido mostrado por primera vez a la ciudadanía en el marco de una jornada dedicada al Programa de Reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía, que ha sido organizada por la propia Consejería, la Fundación Gypaetus y el Foro de la Biodiversidad (Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Biodiversidad). Durante el encuentro, se ha...
“Los resultados confirman la presencia de drogas de abuso, como cocaína, anfetamina, codeína, morfina y cannabis en las aguas superficiales del Parque Natural de L’Albufera, en concentraciones que van desde 0,06 a 78,78 nanogramos/litro”, indica Yolanda Picó, autora principal del estudio y catedrática del área de Nutrición y Bromatología en la UV.Científicos de esta universidad y del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-UV-GV) han...
En un artículo publicado en la revista Enviromental Science and Technology, los científicos advierten de que, aunque diversos países han prohibido el uso del plomo en pinturas o combustibles, este metal sigue poniendo en peligro a especies salvajes, algunas ya seriamente amenazadas, que ingieren perdigones utilizados por los cazadores. La contaminación puede afectar también, a través del consumo de carne de caza, a la...
Por ello, Greenpeace ha presentado un escrito ante la Audiencia Nacional reclamando que el Ministerio cumpla lo determinado por este tribunal y haga entrega inmediata de esta documentación. Asimismo, la organización ecologista seguirá denunciando la ilegalidad de este proyecto en los Tribunales y el carácter antidemocrático del proceso emprendido por el Ministerio de Industria, al mismo tiempo que animará...
La cita, concertada aprovechando la presencia de más de 130 jefes de Estado y de gobierno en Nueva York, recordó la importancia de la Convención sobre la Diversidad Biológica.Al hablar en la reunión, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que conservar las especies y los hábitats del planeta es imprescindible para lograr el desarrollo sostenible y...
Según un informe que evalúa el logro de los objetivos voluntarios fijados por los miembros del Foro Europeo de Minoristas (iniciativa de la Comisión Europea y del sector minorista), éstos están cumpliendo sus compromisos: además de ofrecer más productos sostenibles en los supermercados, han registrado progresos en la reducción de su huella ecológica, prestando una especial atención a las...
Durante el acto la Ministra ha destacado la alta calidad de las candidaturas presentadas, y ha animado a los municipios e instituciones a seguir profundizando en aquellas medidas que contribuyan a integrar los aspectos de una movilidad más sostenible en sus políticas municipales y organizativas. Con estos premios el MARM hace un reconocimiento al esfuerzo que los municipios han...
Energía
La tarifa eléctrica subirá un 4,8% de media a partir del 1 de octubre como resultado de la subasta de energía
El otro gran componente de la tarifa, los denominados peajes, mediante los que se retribuyen los costes regulados del sistema (uso de redes, primas de las energías renovables y otros conceptos), permanecerán congelados, según la propuesta que el Gobierno ha remitido a la Comisión Nacional de Energía (CNE).Desde la liberalización del sector puesta en marcha el 1 de julio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...