viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 196
El pueblo de Pakistán es víctima de "una sombría injusticia climática", dijo el pasado viernes el Secretario General de la ONU ante la Asamblea General, recordando que aunque el país es responsable de menos del 1% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, está pagando un "precio desproporcionado por el cambio climático provocado por la actividad humana". Durante...
A medida que el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera calienta la Tierra, la temperatura global crece y, como consecuencia, las olas de calor incrementan su duración e intensidad. Las temperaturas sin precedentes se están registrando con más rapidez y furia de lo que los investigadores esperábamos. Y esto plantea interrogantes sobre lo que...
La conservación del océano se discute en dos grandes negociaciones para garantizar su preservación como patrimonio de la humanidad, como medio para el futuro de más de 3.000 millones de personas que viven de sus ecosistemas, y para salvaguardarlo de la industria minera que sigue con interés las decisiones que se adopten en los dos foros de negociación, han...
Los rebaños de renos tienen una larga historia en el norte de Noruega, Suecia y Finlandia y han dado forma al paisaje montañoso de la región denominada Fenoescandinavia —que incluye a la península escandinava y la de Kola, Carelia y Finlandia—. Ahora, un estudio publicado en Scientific Reports muestra que la mayor parte de estas tierras están amenazadas por la expansión de las actividades humanas hacia el...
Existen numerosos sistemas que se organizan en redes: un conjunto de nodos interconectados entre sí. Así funciona la red del metro, de internet o de los ecosistemas. En estas redes hay nodos muy interconectados (Google o Wikipedia en el caso de internet y especies clave como los árboles en el caso de los ecosistemas) y otros que cuentan con...
Los reptiles –del latín reptilis, que se arrastra- son animales vertebrados que tienen la piel recubierta de escamas y cuyos ancestros aparecieron hace, aproximadamente, 315 millones de años, durante el Carbonífero. La mayoría de los linajes se diversificaron durante el Mesozoico. Todos los reptiles son ovíparos y habitan en todos los continentes excepto en la Antártida. Al igual que otros...
La economía circular se presenta como una alternativa para transformar el actual modelo lineal, que genera residuos en todas las etapas de la cadena de producción, ya que se basa en prolongar la vida útil de los materiales y los recursos tanto como sea posible, reduciendo la generación de residuos. Precisamente, según datos de The Circularity GAP Report 2022, que mide a...
10 gramos de este polímero puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesús Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una manera de retener el agua de lluvia convirtiéndola en sólido. El agua sólida es biodegradable, no es tóxica y la conserva un periodo de hasta 8 años ayudando a las cosechas a crecer en climas extremos. Se...
En los albores del siglo que vivimos peligrosamente algunos cálculos preconizaban que más de 3/5 partes de la población del planeta (unos 5 200 millones de personas) vivirían en concentraciones urbanas en 2025 rodeados de árboles. Estas previsiones se cumplen. Los números para 2020 procedentes del Banco Mundial son elocuentes: el 56,15% de la población es urbana. Y la...
¿Por qué algunos meteoritos causan extinciones masivas y otros, incluso más grandes, no? La pregunta lleva décadas intrigando a los científicos, pero un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Liverpool y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, en Tenerife, podría haber hallado por fin una respuesta. Y es que, según explican los científicos en un artículo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Mou Mestalla - Valencia CF

El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad

Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
Autonomía real de los vehículos eléctricos

La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...

Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...