Los árboles de los bosques tropicales de Australia están muriendo mucho más rápido desde la década de 1980, debido a los efectos del cambio climático. De hecho, su tasa de mortalidad se ha duplicado en los últimos 35 años, según un estudio internacional publicado en Nature.
Dirigido por el Smithsonian Envioronmental Reseach Center, la Universidad de Oxford, y el Instituto Nacional de...
Un huerto urbano no es más que una forma de cultivar vegetales y frutas en áreas urbanas. Por lo general, se trata de un pequeño jardín o de una parcela de tierra situada en una ciudad, donde la gente planta y cuida sus propias plantas.
Los huertos urbanos son muy beneficiosos para la salud, ya que te permiten obtener frutas y verduras frescas...
El Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPE) reúne 351 taxones distintos de plantas amenazadas en España, de las cuales 130 se encuentran en peligro de extinción.
Plantas amenazadas en España
Estos números aumentan sensiblemente si se consulta la Lista Roja Nacional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), donde aparecen 1.456 taxones, 1.814 de...
La conservación de los humedales es fundamental tanto para luchar contra el cambio climático como para adaptarse a él. Ahora, un estudio constata que estos terrenos de aguas superficiales corren el riesgo en todo el mundo de ahogarse por la subida del mar y que una posible alternativa para evitarlo desaparece.
Durante décadas, los científicos tuvieron la esperanza de que...
Pasearse por una tienda de té en China, con sus paredes ocultas tras recipientes metálicos, o curiosear entre la variedad ofrecida por cualquiera de las conocidas plataformas comerciales electrónicas del país, significa escoger entre tés verdes, tés negros o, a tés a medio camino, los semifermentados. Sin embargo, en un momento en que esta vieja industria vuelve sus ojos...
En los desiertos las condiciones ambientales son tan extremas que la vida encuentra en las rocas a excelentes aliados para salir adelante. Es el caso de las comunidades de microorganismos y líquenes que habitan en el pavimento pedregoso del desierto del Namib (Namibia), cuya composición y estructura espacial ha sido analizada recientemente por un equipo de investigación internacional en...
Cuando uno tiene un sarpullido, acude al médico o a la farmacia y es posible que salga con un ungüento como remedio. Los delfines nariz de botella del Indo-Pacífico también padecen afecciones en la piel, pero obtienen su medicación haciendo cola para frotarse contra los corales. Un nuevo estudio publicado en 'Science' muestra que estos invertebrados marinos tienen propiedades medicinales, lo...
¿Cuál fue el origen de la vida? ¿Qué condiciones se tuvieron que dar para que se formaran los componentes básicos de una vida compleja? Estas cuestiones son, sin duda, verdaderos desafíos para el mundo de la ciencia. Se han tratado de resolver durante años y una de las principales respuestas, formulada en 1986 por el biólogo Walter Gilbert, se basa en...
¿Tienen los daltónicos capacidad de ver cosas que los demás no vemos? Cuenta el prestigioso biólogo británico Richard Dawkins en su libro "Destejiendo el arco iris" que durante la Segunda Guerra Mundial “las tripulaciones de bombarderos incluían preferiblemente al menos un miembro daltónico, inmune a ciertos tipos de camuflaje sobre el suelo” para detectar al enemigo.
Aunque no está históricamente acreditado, esta...
Los linces ibéricos (Lynx pardinus), las águilas imperiales ibéricas (Aquila adalberti) y los buitres negros (Aegypius monachus) son solo algunos ejemplos de las especies emblemáticas de aves y mamíferos que acuden a las dehesas en busca de alimento.
La dehesa es un paisaje nacido de la intervención humana que constituye un buen ejemplo de que la sostenibilidad y la conservación no son incompatibles con el aprovechamiento...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...