El intento de imponer un tope a los precios del gas ruso en Europa implicará el corte de los suministros, advirtió el consejero delegado de Gazprom, Alexéi Miller, en la televisión pública rusa. “Nos orientamos en los contratos firmados. Una decisión unilateral como esta es una violación de las condiciones vigentes del contrato que implica el cese de los suministros”, afirmó.
Miller...
El primer ministro portugués, el socialista António Costa, se mostró seguro de que se logrará un acuerdo con los socios europeos para culminar una interconexión energética con la península ibérica, aunque tal vez no sea bajo el nombre MidCat.
MidCat
“Las reuniones están yendo muy bien. Habrá acuerdo para una interconexión, y será pronto, aunque seguramente no se llamará MidCat, sino que...
“No es la más inteligente de las especies la que sobrevive; ni la más fuerte; sino aquella capaz de adaptarse y ajustarse mejor al entorno cambiante en el que se encuentra”. Esta es seguramente una de las citas más conocidas de Charles Darwin, aunque se le atribuye erróneamente. En realidad, proviene de una interpretación del profesor Leon C. Megginson en...
La tortuga gigante de Aldabra (Aldabrachelys gigantea) es una de las dos únicas especies de estos enormes reptiles que quedan en el mundo. Tiene su hábitat en Aldabra —una isla del archipiélago de las Seychelles, en el Índico— y se encuentra en la lista de especies amenazadas. Según los registros fósiles, las tortugas gigantes existieron en todos los continentes excepto en la Antártida...
Los últimos cambios en política agrícola de la Unión Europea tendrán un impacto desproporcionado en la biodiversidad y apoyarán una mayor intensificación de la producción ganadera. Así lo afirma un equipo europeo de ecólogos y expertos en biodiversidad en una publicación de Communications Earth and Environment.
Según el equipo de investigación en el que participan investigadores del Museo Nacional de...
Un artículo publicado recientemente en Nature Communications estima que, a lo largo del decenio 2010 a 2020, cada año se han liberado al mar -en promedio- aproximadamente 52.000 millones de toneladas de hielo glaciar mediante ablación frontal a partir de alrededor de 1.500 glaciares del hemisferio norte (excluyendo el manto de hielo de Groenlandia).
Estas investigaciones sugieren que este proceso de ablación...
Un tramo del sevillano río Guadaíra apareció tapizado de peces muertos hace más de una semana. En el cúmulo de cadáveres el ojo experto pudo constatar un dato: casi todos los ejemplares pertenecían a especies exóticas. Entre miles de peces muertos apenas apareció un ejemplar de una especie autóctona, una anguila, además catalogada en peligro de extinción en toda Europa.
No en vano, un estudio recientemente...
La transición ecológica sólo se podrá llevar a cabo sí representa una oportunidad para las empresas, que son las que aportarán la mayor parte de la innovación y de la financiación para hacerla realidad, según la directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE, Cristina Rivero.
Implementar lo acordado en las cumbres del clima
En una entrevista con...
Nadie mejor que Unión Española Fotovoltaica (UNEF) para desmentir los 10 principales mitos sobre la energía solar. Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, está trabajando para combatir la desinformación generada por la proliferación de mitos en redes sociales.
«Estos falsos datos pueden lastrar la implementación de los proyectos de energía solar en España en momentos donde la fotovoltaica es...
Gran parte del "exceso de calor" almacenado en el Atlántico Norte subtropical se encuentra en las profundidades del océano (por debajo de los 700 metros), según sugiere una nueva investigación publicada en la revista Nature Communications Earth & Environment.
Los océanos han absorbido alrededor del 90% del calentamiento causado por los humanos y, según estos resultados, en el Atlántico Norte subtropical...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...