jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 1930
El Programa de Evaluación y Seguimiento de las Agendas Locales 21, que se desarrolla anualmente, busca dinamizar los procesos de evaluación, seguimiento y programación de las Agendas Locales 21 de los municipios de Udalsarea 21.El taller de trabajo celebrado el pasado 17 de febrero en Donostia-San Sebastián, que se enmarca dentro del V Programa de Evaluación y Seguimiento de...
En este contexto, la ministra del MARM ha destacado que un "enfoque global" basado en el desarrollo de las políticas de Producción y Consumo Sostenible es "clave" para alcanzar la sostenibilidad en sectores como minería, transporte, químicos y residuos. "Ahora es el momento de establecer un marco efectivo de apoyo para integrar la Producción y Consumo Sostenible en todas...
Por primera vez, las organizaciones internacionales designan un año internacional de los bosques. Enrique Rojas remarcó que con esta iniciativa “se pretende aumentar la atención social sobre los problemas forestales para que se les dé prioridad política”. Además, el bosque ocupa entre el 30 y el 50% de superficie y en muchos países es el primer uso del suelo.La FAO cuenta...
Con ese fin la máxima responsable de las cuentas regionales, Pilar del Olmo, ha efectuado una nueva presentación en la que ha estado acompañada por el director general de Tributos y Financiación Autonómica de la Consejería de Hacienda, Agustín Manzano; el coordinador de servicios de la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Fomento, Hugo Manzano, y el...
Las empresas que cogeneran en España corresponden a sectores que suponen el 40% del PIB industrial (ex-construcción) y que suman 1,4 millones de empleos, por lo que la cogeneración es un excelente indicador adelantado de la producción industrial más eficiente, industrias que logran ser más competitivas y no perder posicionamiento en sus mercados, empleando para ello el ahorro de...
Esta jornada se celebrará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a las 19:00 horas. Se accede fácilmente por la primera salida a Rivas desde la A-3. La asistencia a ésta y a todas las demás actividades es libre y gratuita. La II Semana de la Sostenibilidad, además de lanzar un reto a la sociedad, de...
Para ello es fundamental, en este proceso  de implantación de la cultura de la sostenibilidad en la administración y en la sociedad, la implicación de los empleados públicos.Con el objetivo de promover la divulgación de los valores reflejados en la Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible e impulsar la implicación de los empleados públicos en el desarrollo de las acciones...
Ante este panorama, el exsecretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, pronunciará la conferencia “El Compacto Global: un reto al mundo empresarial para que se conviertan en líderes en el desarrollo sostenible”.Kofi Annan será el invitado especial en el III Congreso Mundial de Cambio Climático y Vino, donde intentará concienciar a las empresas de la importancia de adoptar medidas...
Un trabajo de la Consejería de Medio Ambiente para la evaluar los sistemas verdes urbanos como sumideros de CO2 ante el cambio climático, confirma que las especies de árboles más eficientes en el secuestro de carbono atmosférico son el quejigo, naranjo amargo, limonero y laurel. Esta iniciativa, realizada por el Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad...
En Nairobi (Kenya), en su declaración de aceptación de esta responsabilidad para los próximos dos años, Aguilar se ha comprometido a trabajar por garantizar una "efectiva participación de la sociedad civil" en los ámbitos de decisión del PNUMA. El PNUMA es el principal órgano dentro del sistema de Naciones Unidas para el medio ambiente y tiene como misión "dirigir...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...