La necesidad de definir un nuevo estilo de vida para combatir el fuego, más allá del verano y durante todo el año, es la conclusión de un análisis realizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes que incluye once propuestas para lograr el objetivo. Según el Colegio, después de un verano que ha arrasado más de 261.000 hectáreas...
Se trata de un aspecto poco explorado dentro de las geociencias: la conexión entre las fuerzas gravitatorias en el interior de la Tierra y la evolución del paisaje. La Universidad de Stony Brook lidera precisamente un proyecto de investigación que se centra en la interacción entre la evolución del paisaje, el clima y el registro fósil.
En el nuevo trabajo,...
La cadena de valor de los plásticos europea, representada por Plastics Europe, ha pedido que se revise el Reglamento sobre el traslado de residuos de la UE, ya que las normas actuales «dificultan el reciclaje de los residuos de plástico, lo que hace que se envíen demasiados residuos a los vertederos y a la incineración», según un comunicado de la...
Las tecnologías digitales usadas en el seno de la Unión Europea representan por sí solas el 40% de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que Europa dispone para mantener el compromiso de que la temperatura del planeta se sitúe por debajo de los 1,5 grados.
Así lo pone de manifiesto el estudio ‘Tecnologías digitales en Europa: un...
Unión Española Fotovoltaica (UNEF) recopila diversos motivos por los que la energía solar protege la naturaleza ante la necesidad de cuidar el planeta. UNEF ha puesto en marcha la campaña #EnergiaSolarPorLaNaturaleza que termina el próximo 1 de noviembre y con la que trata de posicionar la tecnología fotovoltaica como la fuente de energía que mejor representa la triple exigencia sobre la descarbonización...
En África, el cambio climático ya está agravando la malnutrición, aumentando la transmisión de enfermedades como la malaria y forzando desplazamientos a gran escala.
A dos semanas de la cumbre climática de la ONU (COP27) en Egipto, más de 250 publicaciones médicas, 50 de ellas africanas, han instado a los países ricos a financiar con más recursos la respuesta a este problema...
Representantes políticos españoles y franceses han reafirmado en Madrid su compromiso para paliar la erosión del litoral y el aumento del nivel del mar en las ciudades costeras, y limitar los problemas de las islas de calor y el estrés hídrico en las urbes del interior.
Cambio climático: ¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al mayor reto del siglo XXI?
Así...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 33 proyectos destinados a reducir cerca de dos millones de toneladas de CO2 equivalente en los próximos años en sectores como la agricultura, la pequeña industria, el transporte, el sector residencial, comercial e institucional, el sector de los gases fluorados o el sector residuos.
Así lo dictaminó...
La Comisión Europea ha presentado un plan de acción para digitalizar el sector energético con el objetivo de mejorar la eficiencia y la integración de las energías renovables. Establece medidas para impulsar el intercambio de datos, promover las inversiones en infraestructura eléctrica digital, garantizar beneficios para los consumidores y fortalecer la ciberseguridad, a la vez que garantiza un sector TIC eficiente energéticamente.
Tanto el Pacto...
Si usted es un ciudadano responsable, tirará sus envases al contenedor amarillo. De media, cada español deposita anualmente 14,3 kilos de plástico en estos contenedores y la mayoría va a plantas de tratamiento dentro del territorio europeo. En cambio, en torno a un kilo de esa basura es exportada al extranjero. Lo más probable es que termine en Turquía: con...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...
Tendencias de movilidad sostenible para 2025
La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera
Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...