sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 1904
El equipo de 20 especialistas –liderado por Mike Weightman, del Reino Unido – permanecerá en Japón hasta el 2 de junio y visitará la central y otros sitios relacionados con esas instalaciones, operadas por la empresa de electricidad TEPCO.Los expertos harán una evaluación preliminar sobre la seguridad de la planta e identificarán otros factores que precisen ser examinados según...
Por parte de la UPNA participan en este proyecto un grupo de profesores que pertenecen al Grupo de Investigación Proyectos, Ingeniería Rural y Energías Renovables. En el proyecto están implicadas importantes empresas de Navarra y del País de Gales que tienen interés en la gestión y reutilización de sus residuos industriales.El proyecto pretende precisamente reutilizar estos residuos para fabricar...
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha trabajado junto con las empresas Azuliber, Cerámicas Vilar Álbaro y Neos Additives en el proyecto: "Eliminación de compuestos ácidos mediante el empleo de recubrimientos", financiado por el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA) y los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional. Gracias a la investigación realizada por el ITC...
Tal y como ha explicado la directora general, "el objetivo es evitar daños que esta especie puede provocar en la siembra del arroz dando así una respuesta a diversas entidades agrarias de la zona". "Pero hay que tener en cuenta una serie de condicionantes -ha asegurado- así, tal y como se recoge en la resolución, los controles con armas...
El "Marco analítico de la bioenergía y la seguridad alimentaria"  (BEFS, por sus siglas en inglés) de la FAO, fue creado para ayudar a los gobiernos a evaluar el potencial de la bioenergía, así como su posible impacto en la seguridad alimentaria.Este marco se finalizó recientemente tras una fase de tres años de desarrollo y pruebas sobre el terreno...
El software permite generar mapas de las zonas forestales estudiadas con información sobre su volumen maderable, biomasa o la altura de sus árboles, entre otras variables.El desarrollo de este software se enmarca dentro del proyecto INFOREST, coordinado por COTESA (Centro de Observación y Teledetección Espacial S.A.U.) y financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En él han...
Además, con motivo de dicha celebración, desde Ecoembes se ha decidido a adelantar los principales datos sobre el reciclado de los envases domésticos en España. En 2010, gracias al esfuerzo de ciudadanos, instituciones y empresas, se reciclaron 1.214.727 millones de toneladas de envases, lo que representa el 65,9% de todos los envases gestionados por Ecoembes. Otras 92.233 toneladas de...
El estudio, publicado como artículo de referencia en el primer volumen de abril de la revista Marine Ecology Progress Series, analiza la serie histórica de índices de abundancia (capturas por unidad de esfuerzo pesquero) de la población de merluza (Merluccius merluccius) de las islas Baleares desde 1940. Esta serie de datos, una de las más largas del Mediterráneo, contiene...
Para la obtención de datos se ha pedido opinión a una muestra representativa de 6.728 ciudadanos de 62 ciudades españolas, entre las que se encuentran todas las capitales de provincia.Las conclusiones del informe elaborado por la OCU revelan que la gestión municipal de los residuos es valorada con 57 puntos sobre 100 - frente a los 45 puntos obtenidos...
Esta línea de apoyo al Desarrollo Sostenible en la zona de influencia de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha está dirigida a ayuntamientos, empresas y particulares propietarios de terrenos en los Espacios Naturales Protegidos de la región, para el desarrollo de actividades compatibles con su conservación.El titular de este Departamento, José Luis Martínez Guijarro, que informó en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...