La finalidad del proyecto WOOD E3 es mejorar la rentabilidad económica del sector de la Biomasa a través del rediseño de cadenas de suministro más eficientes. Además, pretende favorecer el apoyo a los empresarios por parte de la Administración. Los más de 20 expertos participantes determinaron los factores clave que intervienen en la valorización de la biomasa forestal desde...
La pesca de arrastre de profundidad daña las profundidades marinas y destruye todo a su paso; ecosistemas que han tardado años en formase quedan esquilmados. Sin embargo, esta pesca tan nociva ha recibido en 15 años 142 millones de euros, una media de nueve millones y medio por año.Galicia y País Vasco son los principales puertos nacionales de desembarque...
Una labor que desarrollan desde el año 1993, con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, y que los ha posicionado entre los mayores expertos en esta materia dentro del panorama nacional.Los resultados de sus estudios permitirán a numerosas empresas del mercado andaluz adaptarse a la nueva regulación de la calidad del aire, que ha aprobado recientemente el...
Durante el año 2010 entraron en las plantas de tratamiento de la región 49.705 toneladas de residuos de envases. En total, el incremento del reciclaje del contenedor amarillo ha sido del 28,6% durante los últimos cuatro años, y gracias a la incorporación de las más modernas tecnologías en las plantas de tratamiento, ha sido posible aumentar la cantidad de...
Construcción Sostenible
Comienza en Brasil el VIII Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible
Este encuentro está organizado por entidades brasileñas y españolas, lideradas por la Fundación Getulio Vargas y la Fundación Conama. En el comité ejecutivo están también Fundación MAPFRE, Itaipú Binacional, Instituto Ethos, Rede Nossa Sao Paulo y Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). No obstante, se espera la participación de otras quince nacionalidades distintas: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El...
En la actualidad, el Laboratorio de Caracterización del CEDER-CIEMAT de Lubia es el laboratorio español de referencia en la elaboración de normas europeas para el análisis de la biomasa. Ha participado en los últimos diez años como única instalación de nuestro país en distintos proyectos de normalización de la Unión Europea. También participa en los cinco grupos de trabajo...
No obstante, precisaron que la culminación de las mismas dependerá de la cantidad de magma a expulsar por parte del volcán.Según explicó el coordinador del equipo de científicos del CSIC, Ramón Ortiz, la primera fase, cuyos efectos se han podido ver hoy, consiste en la expulsión de "burbujas de lava que llevan gas y que una vez que lo...
El objetivo de estas ayudas ha sido incentivar la sustitución de electrodomésticos por otros más eficientes energéticamente y establecer una red de reciclado de los aparatos retirados en el Plan Renove.Las ayudas concedidas se aplican a la compra de distintos electrodomésticos, tales como: frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas, hornos y encimeras de diferentes gamas y clasificaciones energéticas. El porcentaje máximo...
En su intervención, la titular del MARM ha subrayado que “el esfuerzo, la ilusión y el afán de superación” es lo que se premia en este certamen al tiempo que ha hecho hincapié en que “el medio rural no se pueden entender sin las mujeres y por eso hay que seguir trabajando por la igualdad para poder avanzar”. Los...
El 48% de las necesidades de electricidad del sector se cubren con cogeneración: de los 10,8 TWh que consume (más de 1.000 millones de euros anuales), 5,2 TWh son generados con cogeneración. Pero además, esta industria tiene potencial para hacer crecer su cogeneración un 26% más, lo que parece una excelente oportunidad para optimizar su eficiencia energética y medioambiental e...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...