El uso de utensilios es poco frecuente en animales, sobre todo si se emplean dos elementos a la vez. En un nuevo experimento, las cacatúas de las Tanimbar, protagonistas del #Cienciaalobestia, han demostrado su habilidad para utilizar dos artefactos sencillos, lo que demuestra que esta capacidad cognitiva no es solo propia de primates.
Después de los humanos, los chimpancés (Pan troglodytes) son los...
Economía Circular
Últimos días para inscribirte a la Jornada Agromatter sobre materiales técnicos sostenibles
El próximo 3 de noviembre el Centro de innovación e investigación AITEX invita a las empresas a asistir a la Jornada Agromatter. Se trata de un evento híbrido (online y presencial) en el que se expondrán nuevas soluciones para el desarrollo de materiales técnicos altamente sostenibles derivados de subproductos o residuos de la industria agrícola. Además, se presentarán diferentes...
Las plantas son organismos vivos sensibles a las condiciones de su entorno. A lo largo de la evolución, han desarrollado diferentes mecanismos de respuesta y adaptación a las situaciones ambientales adversas que las rodean (también llamadas estreses). Así consiguen sobrevivir y reproducirse.
Pero el cambio climático supone un nuevo escenario. Situaciones como temperaturas extremas y periodos prolongados de sequías o inundaciones son...
La contaminación, el estrés y el aislamiento azotan al urbanita y afectan a su salud física y mental. El modelo de ciudad actual no es viable. Por eso se necesita plantear estrategias asequibles, como la naturación (incorporación de la naturaleza en nuestro entorno) para mejorar sus condiciones de salud y socioeconómicas.
En 2050 más del 75% de la población mundial habitará...
Sólo bastan unos minutos caminando por Maastricht, ciudad al sur de los Países Bajos, para ‘toparse’ con autobuses eléctricos, ausencia de ruido o multitud de bicicletas de un lado para otro, componentes que han convertido a este país en un ejemplo a seguir en el ámbito de la movilidad sostenible.
Un modelo a imitar llevado a cabo por Arriva, empresa...
Todos tenemos en la mente lo que es un cristal. En el colegio aprendimos que, desde los granos de azúcar hasta los diamantes, estos materiales comparten una disposición homogénea y ordenada de sus átomos, dando forma a un patrón que se repite a lo largo del espacio, dando lugar a sus bellas y regulares formas. Durante una clase en...
El Carbonífero es el período en el que las grandes plantas evolucionaron y se diversificaron: helechos arbóreos, colas de caballo gigantes y gigantes licopodios (conocidos popularmente como pinos de tierra) dominaban las zonas pantanosas tropicales, como el Lepidodendron ('árbol escamoso'). Era un miembro de las licófitas, el grupo de plantas vasculares con reproducción por esporas. Crecía como un tronco sin ramas cubierto...
Cada vez más consumidores eligen comprar peces procedentes de la piscicultura, en lugar de la pesca extractiva. En general esto es mejor para el medio ambiente, ya que disminuye la presión pesquera sobre los ecosistemas acuáticos y se obtienen productos con trazabilidad conocida. Esta no es la única ventaja de la acuicultura. En el año 2000 se publicó en la revista...
La historia de cómo los dinosaurios desaparecieron hace 66 millones de años es bastante famosa: un meteorito gigante se estrelló contra la Tierra, y el polvo y los escombros 'asfixiaron' la atmósfera, produciéndose un invierno global. Pero mucho tiempo antes, concretamente hace 202 millones de años, se produjo una extinción menos conocida, aunque mucho más misteriosa, que acabó con los grandes reptiles...
La agricultura necesita abonos ecológicos para proporcionar nutrientes a las plantas sin poner en riesgo el medio ambiente (y la salud de las personas). En este post, vamos a detallar qué daño están provocando los fertilizantes químicos a los suelos y cómo revertir esta situación.
Fertilizantes químicos, un riesgo para el medio ambiente
Si bien los fertilizantes químicos brindan nutrientes a las plantaciones...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...