La idea de un cambio necesario y urgente se está extendiendo en la sociedad al entender la pésima situación ecológica que existe en el plantea. Cada vez hay más personas concienciadas en que hay que aplicar las modificaciones que sean necesarias en la conducta y comportamiento que han venido presentando hasta ahora las sociedades humanas. El planeta no puede...
Diversas plantas y microorganismos emiten gases que les ayudan a expeler toxinas y un grupo de científicos considera que estos gases podrían ofrecer evidencias de la existencia de vida en otros planetas.
Este tipo de gases se producen cuando un organismo añade carbono y tres átomos de hidrógeno a un elemento químico no deseado en un proceso llamado metilación. Se trata de...
El 37% de todas las especies de sírfidos (Syrphidae) en Europa están en peligro de extinción, según la Lista Roja Europea de Sírfidos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), primera evaluación del riesgo de declive para estos insectos polinizadores en Europa.
El registro, elaborado por la UICN, ha identificado hasta 314 de las 890 especies...
Las olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían "exceder los límites humanos, psicológicos y sociales" en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, advirtió el lunes un informe de la ONU y de la Cruz Roja.
El estudio de la Oficina de...
A falta de aprobación por el Consejo de Ministros, el Gobierno da un paso adelante para impulsar la instalación de plantas solares flotantes en embalses de dominio público.
El pleno del Consejo Nacional del Agua, presidido por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, ha refrendado el proyecto de Real Decreto por el que...
La deforestación y la subida de las temperaturas obligan a los monos a cambiar su comportamiento y pasar más tiempo sobre el terreno, según un estudio a gran escala.
Los investigadores llevan tiempo observando cómo el cambio climático influye en el comportamiento animal: osos polares que cazan renos en vez de focas; loros con picos más grandes para regular mejor su temperatura...
Las plantas están experimentando "niveles sin precedentes" de daños causados por los insectos, a pesar del declive generalizado de estos, según un estudio dirigido por la Universidad de Wyoming, Estados Unidos, en el que se apunta a la actividad humana como posible explicación.
Los investigadores publican sus conclusiones en la revista PNAS, en un artículo en el que comparan los...
La secuenciación del genoma de Azolla filiculoides realizada por más de cuarenta científicos de todo el mundo ha reabierto el quimérico sueño de la capacidad de ese pequeño helecho acuático para ayudarnos a contrarrestar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y con ello su eficacia para combatir el cambio climático.
Azolla es un género que engloba siete especies de helechos acuáticos...
2022 será recordado por la crisis energética, pero dejando aparte los mercados energéticos, lo que está sucediendo en Europa con la sequía es digno de mención. Y es que la producción hidroeléctrica está bajo mínimos, sobre todo en España.
Estamos ante una alta probabilidad de que 2022 sea el año con registros con menor producción hidroeléctrica en la historia de...
Aunque las estrellas y los agujeros negros constituyen a priori objetos claramente distintos, de un estudio teórico recién publicado emerge una extraña pregunta: ¿Estamos confundiendo un tipo muy compacto de estrellas con agujeros negros? La clave se halla en un factor, la polarización del vacío, que permite que existan estrellas mucho más compactas de lo que se pensaba, con...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...