La lucha contra el cambio climático es un desafío global que requiere la participación de todos. Las empresas, como grandes consumidoras de recursos y generadoras de emisiones, tienen un papel fundamental en esta tarea. Reducir la huella de carbono en el ámbito laboral no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para optimizar procesos, ahorrar costos y...
Los incendios forestales, cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático, no solo arrasan vastas extensiones de bosques y vegetación, sino que también representan una grave amenaza para la salud humana. El humo de incendios forestales contiene una mezcla compleja de partículas finas, gases tóxicos y compuestos orgánicos volátiles que pueden tener efectos perjudiciales para el sistema...
Detrás de su apariencia casual y atemporal, los jeans conllevan un proceso de producción altamente contaminante, que consume grandes cantidades de agua y energía, y genera una gran cantidad de residuos. Así lo expone una investigación realizada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el apoyo de la Fundación Botín y el Observatorio del Agua.
Según este estudio, la...
El aire acondicionado se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana, especialmente en las zonas más cálidas del planeta. Sin embargo, su uso generalizado ha generado una creciente preocupación por su impacto ambiental.
El principal problema del aire acondicionado radica en su alto consumo energético. Para enfriar un espacio, estos equipos requieren una gran cantidad de electricidad,...
La respiración es un acto tan automático que rara vez nos detenemos a pensar en su importancia. Sin embargo, la calidad del aire que respiramos tiene un impacto directo en nuestra salud y bienestar. Respirar aire limpio es fundamental para mantener nuestro cuerpo funcionando correctamente y prevenir una amplia gama de enfermedades.
El aire que respiramos está compuesto principalmente de...
Un nuevo informe del laboratorio de ideas británico Ember ha revelado que España se ha posicionado a la vanguardia de la transición energética en Europa. Durante 2024, el país experimentó un crecimiento exponencial en la producción de energía solar, superando a todos sus vecinos y consolidándose como líder en este ámbito por segundo año consecutivo.
Según el estudio, la energía...
La creciente demanda de acceso a la red eléctrica en España refleja el atractivo del país para la inversión industrial y el desarrollo de infraestructuras sostenibles. Durante la reciente Conferencia Sectorial de Energía, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó la necesidad de planificar estratégicamente la electrificación del sector productivo para...
El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha marcada en el calendario para recordar la importancia de cuidar nuestro planeta y tomar conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración y qué significado tiene en la actualidad?
La idea de celebrar un día dedicado a la Tierra surgió...
El planeta se calienta a un ritmo acelerado. Este fenómeno, conocido como calentamiento global, es el resultado del aumento de la temperatura promedio de la Tierra debido al incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases, principalmente dióxido de carbono (CO2) y metano, actúan como una capa que atrapa el calor del sol, provocando un desequilibrio...
La Unión Europea ha alcanzado un hito histórico al producir el 47% de su electricidad a través de fuentes renovables en 2024, superando por primera vez al carbón. Este logro representa un avance significativo en la transición hacia una economía más limpia y sostenible con energías renovables, y posiciona a Europa como líder mundial en la lucha contra el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...