El funcionamiento medio de 7.798 horas anuales a potencia nominal, muy por encima de otras tecnologías, y su contribución en un 42,24% a la generación libre de emisiones en el sistema eléctrico, son datos que reflejan la excelente operación del parque nuclear, que ha generado la quinta parte de la electricidad consumida en España en 2012, y contribuye a...
La rectora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Rosa Visiedo, y el gerente de Nueva Gestión de Espacios, José Manuel Ponz, han suscrito hoy un convenio para la celebración del concurso “Arquitectura con contenedores marítimos”. La Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas (ESET) de la CEU-UCH organiza este concurso con Nueva Gestión de Espacios, y en colaboración con el Instituto...
La mayoría de las iniciativas emprendidas hasta ahora se dirigían principalmente a los vehículos y los combustibles mismos, sin tener en cuenta la distribución de los últimos. Los esfuerzos por proporcionar incentivos han sido insuficientes y no estaban coordinados. Los combustibles limpios se ven afectados por tres obstáculos principales: el alto coste de los vehículos, la escasa aceptación de...
El informe recoge 14 proyectos que emitirán de forma intensiva CO2 a la atmósfera. Algunos de estos casos corresponden a la expansión masiva del uso de carbón en Australia, China, EEUU e Indonesia, la extracción de petróleo de arenas bituminosas en Canadá, o la producción de gas y petróleo en el Mar Caspio, el Ártico y Brasil.La investigación de...
Según la normativa comunitaria, los Estados miembros estaban obligados a cerrar como muy tarde en julio de 2009 aquellos vertederos autorizados antes de la adopción de la directiva sobre vertido de residuos, a menos que se ajustaran a dicha directiva.El Ejecutivo comunitario constató que una serie de vertederos españoles siguen funcionando tras la fecha límite de 2009, vulnerando la...
La empresa Cairn Energy anunció el pasado miércoles su renuncia a las exploraciones y posteriores prospecciones petrolíferas que tenía autorizadas frente a la costa de El Saler, en Valencia, en concreto, al proyecto llamado “Albufera 1”. La firma mantendrá, por otro lado, los proyectos de este tipo que tiene autorizados y que prevé llevar a cabo en otros puntos...
Algunas especies de sauce, cultivadas tradicionalmente para tejer muebles o crear objetos de cestería, se consideran ahora una fuente importante de energía respetuosa con el medio ambiente.Hasta ahora no existía una explicación que justificase por qué algunos sauces producían más energía que otros. Investigadores británicos descubrieron la razón mediante la observación de ejemplares silvestres y en plantaciones del Reino...
Científicos del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA) de Lisboa y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del CSIC, han publicado recientemente la primera cita del camarón oriental Palaemon macrodactylus en el Mediterráneo.Durante cinco campañas de investigación oceanográfica, realizadas alrededor de las Islas Baleares, se...
Residuos
La Fundación Ecolec financia la recogida de más de 5.800 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Galicia
Esto supone un ratio superior a los 2 kilogramos por habitante al año; colaborando así al cumplimiento de más de la mitad del objetivo mínimo de recogida en hogares particulares que fija el Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.La Fundación Ecolec es una entidad sin ánimo de lucro que asume la...
Esta pregunta también se la ha hecho la investigadora de la Universidad de Girona (UdG) Marta Verdaguer. A partir del estudio de su comportamiento, se referencia un método que -mediante hormigas virtuales- permite optimizar procesos, y que la científica ha adaptado a la gestión de las aguas residuales. Esta metodología ha servido para instanciar un tipo de algoritmo que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...