El estudio ha identificado más de 70 sustancias que se utilizan en la elaboración de cebos envenenados, en su mayoría productos fitosanitarios y biocidas. De todas estas sustancias, las más utilizadas en el territorio nacional son los insecticidas aldicarb y carbofurano, que aparecen en el 50% y en el 22% de los episodios de envenenamiento analizados, respectivamente, seguidos de...
Esto afecta a las temperaturas a través de miles de kilómetros, calentando significativamente algunas áreas de refrigeración, según la investigación, publicada en “Nature Climate Change”.El "calor residual" extra generado desde edificios, automóviles y otras fuentes en las principales zonas del hemisferio norte urbano causa el calentamiento del invierno a través de grandes zonas del norte de América del Norte...
En el marco de esta investigación, que se inició a principios de este mes después de que se tuvieran noticias por parte de la Policía del robo de 140 pájaros de la especie cotorra de Kramer de una vivienda de Aljucer, se han recuperado 29 pájaros de la especie cotorra de Kramer y seis agaporny.Las pesquisas llevaron a los...
Los incentivos a los agrocombustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte podrían y deberían frenarse, según la ONG. Por ello, Ecologistas en Acción llama a los representantes comunitarios a modificar las políticas actuales.Actualmente la UE exige que al menos el 10% de la energía para el transporte por carretera y ferrocarril provenga de...
La promulgación del RD 1619/2005 marcó las pautas para la gestión de la recogida y tratamiento de los neumáticos. Para cumplir este deber se crearon dos sistemas de gestión (SIGNUS y TNU), con un grado de implantación diferente.Los talleres o centros de producción de neumáticos fuera de uso se dan de alta libremente en el SIG, comprometiéndose a efectuar...
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio madrileño, Luis Asúa, ha visitado la residencia Las Camelias de Móstoles, donde el Gobierno regional ha colaborado en la instalación de un huerto terapéutico para que los mayores trabajen de manera amena en una actividad medioambiental.Este plan, desarrollado por el momento en cuatro residencias de la tercera edad situadas en...
El trabajo, publicado en la revista Global Environmental Change, revela que aquellos que han aplicado el Código de Conducta para una Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) han logrado mejorar sus recursos pesqueros y están obteniendo unas capturas de mejor calidad.El estudio, liderado por la investigadora del CSIC en el Instituto de...
La nueva regulación tiene como objetivos la reducción de las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el suelo y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa. Así, pese a que la legislación es más exigente desde el punto de vista de la protección ambiental, introduce mecanismos que agilizarán las concesiones de autorizaciones a las empresas....
Estas 293 turbinas instaladas el pasado año generan 1.165 megawatios, lo que representa un incremento del 33% respecto a las instalaciones de 2011, que tenían una potencia de 874 megawatios. En total, la capacidad eólica instalada en el mar asciende a 4.995 megawatios.Por países, Reino Unido se mantiene como el líder, con cerca de un 60% de la capacidad...
El estudio, que prevé la realización de proyectos piloto en España, Eslovenia e Italia, analizará las posibilidades de mejorar el rendimiento medioambiental de las terminales portuarias de contenedores. El proyecto, seleccionado para ser subvencionado en el marco de la convocatoria anual TEN-T 2011 estudiará y ensayará nuevas tecnologías y combustibles alternativos en los puertos de Valencia (España), Koper (Eslovenia)...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...