sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 164
Casi toda la energía de que disponemos proviene del Sol. Él es la causa de los vientos, de la evaporación de las aguas superficiales, de la formación de nubes, de las lluvias y, por consiguiente, de los saltos de agua. Su calor y su luz son la base de numerosas reacciones químicas indispensables para el desarrollo de los vegetales...

La energía nuclear

Cualquier materia está compuesta de átomos, formados a su vez por un núcleo en el que se encuentran los protones, cargados positivamente, y los neutrones, sin carga eléctrica. Girando en torno a este núcleo, se encuentran los electrones, cargados negativamente. En 1896, Henri Becquerel descubrió que cuando las placas fotográficas están expuestas al radio, llegaban a ennegrecerse, incluso aunque estuvieran...

El petróleo

El petróleo es un líquido inflamable, oleoso, de origen natural que se compone principalmente de una mezcla de hidrocarburos, que varía entre un 50 y un 98%, y diversos compuestos orgánicos que contienen oxígeno, nitrógeno y azufre. En algunas ocasiones se encuentra en manantiales o charcas, pero por lo general se extrae de debajo de la superficie de la...

El carbón

El carbón es una roca negruzca formada por plantas que llevan muertas entre 1 y 400 millones de años, y que se extrae de las profundidades de la Tierra, aunque a veces puede aflorar en la misma superfície. Se trata de un producto fosilizado de la descomposición de los bosques tropicales que crecieron en condiciones pantanosas. En estas zonas...
Tal y como aseguran los expertos, el mundo se está convirtiendo en una inmensa despensa, de utilidad bastante dudosa. No nos damos cuenta, pero el volumen de energía que consumimos diariamente para realizar las tareas más cotidianas y rutinarias es inmenso. Esta actitud choca frontalmente con una realidad: los recursos energéticos se agotan y el sostenimiento de la vida...
Más pronto que tarde, se acabará con los recursos energéticos fósiles, como son el petróleo, el carbón o el gas, y los nucleares. En la actualidad, estos recursos no satisfacen la demanda energética en España. La Unión Europea es un gran importador de energía. La dependencia de las importaciones varía entre países, aunque la tendencia general es a importar el...
La energía se transforma de una a otra aunque este proceso no significa que siempre sea fácil ni que todas las conversiones sean igual de costosas. Al contrario, muchas transformaciones energéticas implican pérdidas importantes. Teniendo en cuenta la escasez de recursos energéticos fósiles, es fácil entender por qué se debe utilizar la forma adecuada de energía para cada uso, y...
España tiene un consumo relativamente elevado de energía. Aunque en términos absolutos queda aún lejos de los países más industrializados como Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido o Italia, el consumo español bruto de energía primaria supera al de todos los países del continente africano juntos, excluidos los tres grandes productores, Sudáfrica, Argelia y Egipto. Medido en términos de...

Pasado de la energía

Definir científicamente lo que es la energía no es fácil. La definición más extendida es la que define energía como la magnitud física asociada con la capacidad de un sistema para realizar trabajo sobre otro sistema. En todas estas manifestaciones hay un sustrato común, al que llamamos energía, que es propio de cada cuerpo o sistema material y cuyo...
El Protocolo de Kioto adoptado en la tercera Conferencia de las Partes en diciembre de 1997 como desarrollo del Convenio Marco tardará todavía bastantes años en entrar en vigor. Como consecuencia de su adopción, la Unión Europea (UE) ha dado nuevos pasos en su estrategia de acción a nivel doméstico, así como en sus posiciones de cara a la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...