viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 1624
Esta expedición ha filmado hasta 1.000 metros de profundidad y en los vídeos se pueden apreciar grandes desniveles rocosos fuertemente cubiertos por sedimentos creando paisajes de "gran belleza" y albergando tanto fauna pelágica como de grandes fondos marinos, tal y como ha explicado la organización en un comunicado.En la parte más superficial, se puede observar a delfines, peces espada...
La ONG señala la importancia de este "golpe de timón" finés, ya que este estado europeo forma parte de Consejo Ártico, el único foro circumpolar en el que se tratan las discusiones políticas sobre cuestiones relativas al Ártico.En concreto, Helsinki ha señalado que se ha de avanzar en una red de zonas de protección en el Ártico, especialmente en...
La consejera de Fomento, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Belén Fernández, ha indicado en rueda de prensa que esta ley, "paradójicamente llamada Ley de protección y uso sostenible del litoral, es en definitiva una ley que no ha sido dialogada ni concertada con las CCAA y una ley ideológica que muestra bien a las claras como es el...
El mandatario ha señalado que la cultura del "todo se compra y se vende" llega a ser una "fantasía" porque es imposible que "toda la humanidad pueda vivir con el nivel que se pretende presentar", según el diario uruguayo “El País”.Mujica ha clasificado el consumismo como "una enfermedad de nuestro tiempo", porque provoca que todo el mundo crea en...
Esteban Barroso, director general de Triodos Bank en España, destaca la expansión territorial de la entidad y la afluencia de clientes interesados por trabajar con un banco con valores. “En el primer semestre de 2013 hemos abierto cuatro nuevas oficinas para estar más cerca de nuestros clientes y de las empresas e instituciones sostenibles a las que ya hemos...
La Comunidad de Madrid consume de media anual unas 40.000 toneladas de aceites industriales, siendo actualmente la primera comunidad española con mayor consumo. Concretamente, es en el sector de automoción donde se da el mayor consumo en esta comunidad, con más del 60 % del total comercializado, y es que a nivel nacional es también la primera comunidad con...
Como un gran aporte para facilitar y promover la movilidad eléctrica calificó la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, la puesta en marcha del primer recorrido de un bus eléctrico en Chile, el que realizará el trayecto entre Escuela Militar y la sede Huechuraba de la Universidad Mayor.Esta iniciativa se concretó gracias a la alianza entre BYD, Chilectra,...
La Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente del ejecutivo valenciano pretende permitir un método de caza masiva como el parany que es a todas luces ilegal. Tanto los tribunales españoles como los europeos ya se han pronunciado en numerosas ocasiones sobre la ilegalidad de esta práctica, que algunos infractores pretenden equiparar, con algunas prácticas cinegéticas realizadas en Francia...
La exministra de Medio Ambiente y miembro del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Cristina Narbona, ha asegurado en Santander que la central nuclear de Garoña tendría que asumir inversiones muy costosas y exigencias muy estrictas por parte del CSN para volver a funcionar.Además, ha indicado que el accidente de la central nuclear de Fukushima puede afectar a la candidatura...
La Comisión Europea ha confirmado que las sanciones, que ya han recibido luz verde de los Estados miembros, entrarán en vigor este miércoles tal y como estaba previsto tras su aprobación formal por Bruselas el pasado día 20 de agosto rechazando así la petición del Gobierno danés de retrasar las sanciones después de que las islas Feroe hayan defendido...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...