lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 161

Biodiversidad

Cada año desaparecen de nuestro Planeta unas 17.500 especies de animales y plantas, muchas de ellas, quizá más del 50 por ciento, sin que lleguen jamás a ser conocidas por el hombre. Según un informe de la Agencia de Medio Ambiente norteamericana, proyecciones a largo plazo cifran que la destrucción afectará en el 2050 a casi el 40 por...

Espacios no protegidos

El ecosistema humano se ha segmentado formalmente en áreas protegidas y en el resto de áreas no hay consideraciones específicas sobre este tema. Las áreas urbanas también tienen desarrollados planes de tratamiento de los espacios verdes que significan una vía de naturación de estos problemáticos espacios. El resto del patrimonio natural, la mayor parte de la superficie terrestre, queda escasamente considerado,...

Parques naturales

Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. En los parques naturales...
Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. En los parques naturales...
En 1972, durante la celebración de la Conferencia General de la UNESCO, se aprobó la Convención para la Protección Mundial Cultural y Natural. Era la primera vez que se reconocía internacionalmente la existencia de un vínculo entre los valores culturales y naturales, y se adquiría a nivel mundial el compromiso de la gestión y protección de estos valores. Según la...
Las reservas de la biosfera están integradas dentro del Programa MAB, "Man and Biosphere", de la UNESCO. Su objetivo es proporcionar una base científica que trate los problemas de la interacción del hombre con la naturaleza, basándose en la investigación de la conservación y del aprovechamiento y explotación. El MAB nació como un proyecto internacional, aunque sus directrices de desarrollo...
Son varios los instrumentos internacionales que han formado redes internacionales de espacios naturales protegidos, como los humedales de interés mundial, los lugares considerados patrimonio de la humanidad o las reservas de la biosfera. El Convenio de Ramsar de 1971 es el que regula los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitats de aves acuáticas. La Organización de las Naciones...

Tendencias europeas

Bajo la denominación de Espacio Natural se engloban todas aquellas zonas de nuestro medio rural que poseen una alta calidad paisajística y ambiental, aquellas áreas que ofrecen unos rasgos ecológicos y geomorfológicos singulares, sin la transformación de su infraestructura por parte del hombre, o existiendo sobre ellos una actuación humana débil o poco significativa. Son espacios naturales de gran...

Ambitos de cobertura

El concepto de espacio natural protegido ha ido evolucionando desde su nacimiento. Los primeros espacios naturales protegidos buscaban preservar una naturaleza idílica en estado primigenio, así que la referencia inicial para impedir la explotación de estos lugares es la naturaleza como lugar paradisíaco. Los Espacios Naturales Protegidos son, según definición de la Unesco, demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad...

El ecosistema natural

Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos de organismos que viven juntos e interaccionan entre sí relacionados íntimamente con su respectivo ambiente. El ecosistema natural abarca los ecosistemas de los continentes, islas del mundo, y comprende una serie de sistemas de interacción abierta que incluye formas vivas como animales, plantas, mares y microorganismos,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...