miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 15
¿Cómo ayuda un ERP a la sostenibilidad empresarial?
Por obligaciones con el planeta y el empuje de una sociedad cada vez más sensibilizada con los temas medioambientales, el entorno empresarial se enfoca cada vez más en la sostenibilidad. En este sentido, no sorprende que las empresas medianas, grandes e internacionales se enfrenten al desafío de equilibrar su crecimiento con el compromiso de reducir al máximo su impacto...
El MITECO destina 1.214 millones de euros a siete clústeres de hidrógeno renovable
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de grandes clústeres de hidrogeno renovable. En total, se asignarán 1.214 millones de euros procedentes de fondos NextGenEU a siete proyectos en distintas comunidades autónomas de España. Puedes consultar la resolución aquí Un impulso...
La importancia de los materiales sostenibles en la compra y reforma de viviendas
El auge de la sostenibilidad en el sector de la construcción La construcción sostenible y el uso de materiales ecológicos están adquiriendo una relevancia creciente entre la población española. Según el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, elaborado por Kantar, el 68% de los encuestados considera que el uso de materiales sostenibles es un factor clave a la hora de...
España moderniza la regulación de energías renovables
El Gobierno español ha dado un paso crucial hacia la transición energética al presentar un proyecto de real decreto que moderniza la regulación de las energías renovables. Esta iniciativa, que se encuentra en fase de consulta pública, busca adaptar el marco normativo a las nuevas realidades del sector eléctrico, caracterizado por una creciente penetración de fuentes renovables y una...
Preparación ante desastres naturales
Los desastres naturales, como terremotos, huracanes, inundaciones y sequías, son eventos impredecibles que pueden causar pérdidas humanas y materiales significativas. Aunque no podemos controlar estos fenómenos, sí podemos tomar medidas para mitigar sus efectos y protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades. La preparación ante desastres es fundamental para garantizar nuestra seguridad y resiliencia frente a estos eventos...
La contaminación lumínica de farolas afecta la naturaleza
La contaminación lumínica se refiere al exceso de luz artificial que se escapa hacia el cielo nocturno, oscureciendo las estrellas y alterando los ritmos naturales de la Tierra. Es como si alguien encendiera una luz muy potente dentro de una habitación oscura: la luz artificial ahoga la luz natural, haciendo difícil distinguir los objetos. Luz artificial producida por fuentes creadas...
Reduce la huella de carbono en el trabajo
La lucha contra el cambio climático es un desafío global que requiere la participación de todos. Las empresas, como grandes consumidoras de recursos y generadoras de emisiones, tienen un papel fundamental en esta tarea. Reducir la huella de carbono en el ámbito laboral no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para optimizar procesos, ahorrar costos y...
Humo de incendios forestales
Los incendios forestales, cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático, no solo arrasan vastas extensiones de bosques y vegetación, sino que también representan una grave amenaza para la salud humana. El humo de incendios forestales contiene una mezcla compleja de partículas finas, gases tóxicos y compuestos orgánicos volátiles que pueden tener efectos perjudiciales para el sistema...
El impacto ambiental detrás de la fabricación de jeans
Detrás de su apariencia casual y atemporal, los jeans conllevan un proceso de producción altamente contaminante, que consume grandes cantidades de agua y energía, y genera una gran cantidad de residuos. Así lo expone una investigación realizada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el apoyo de la Fundación Botín y el Observatorio del Agua.  Según este estudio, la...
Cómo mantener tu hogar fresco sin depender del aire acondicionado
El aire acondicionado se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana, especialmente en las zonas más cálidas del planeta. Sin embargo, su uso generalizado ha generado una creciente preocupación por su impacto ambiental. El principal problema del aire acondicionado radica en su alto consumo energético. Para enfriar un espacio, estos equipos requieren una gran cantidad de electricidad,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...