El cambio de modelo energético que propugna la Fundación Renovables pasa por Europa y por tanto por las decisiones que tome en los próximos cinco años el Parlamento Europeo que surja de las urnas el próximo 25 de mayo.Puedes seguir la jornada aquí:Tweets sobre "@ambientumcom #energiayeuropa" Programa de la jornada:09:00h Inauguración de la Jornada.Fernando Ferrando. Fundación RenovablesJuan Ruiz-Jarabo. ENERCON...
El investigador Mark Theobald, del grupo de investigación Contaminación de Agrosistemas por las Prácticas Agrícolas (COAPA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha llevado a cabo un estudio en colaboración con científicos de Reino Unido en una colonia de 39.000 pingüinos adelia (o adelaida) de la Antártida. Los resultados obtenidos muestran que estos animales emiten cada día 43...
SMArc (Semantic Middleware Architecture) el resultado del trabajo llevado a cabo por el Grupo de Redes y Servicios de Próxima Generación (GRyS) del Centro de Investigación en Tecnologías del Software y Sistemas Multimedia (CITSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y su objetivo es optimizar la transmisión de información para los usuarios de la red eléctrica, que al...
La Red de Custodia del Territorio de Madrid y Castilla-La Mancha es una agrupación de mutuo acuerdo constituida por entidades de diverso tipo y varias personas físicas, cuya finalidad es impulsar y desarrollar la custodia del territorio como estrategia complementaria para la conservación y gestión sostenible del territorio, el paisaje, los valores patrimoniales, los hábitats, los procesos naturales y...
Develado el misterio: las comercializadoras de referencia no van a intentar atraer clientes con una tarifa fija atractiva.Con el nuevo sistema de tarificación eléctrica, estas comercializadoras tienen la obligación de ofrecer a los clientes de tarifa regulada PVPC (la anterior TUR) una tarifa fija durante un año, una opción más estable y segura que, incluso aunque fuera algo más...
Apenas unos minutos después de conocerse la noticia, gracias a la agencia EFE, Isabel García Tejerina se convertía en uno de los Temas del Momento en Twitter... y ya aparece como ministra en la Wikipedia.Isabel García Tejerina es ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada en derecho por la Universidad de Valladolid. Reralizó, además, máster en...
¿Qué motiva a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio? ¿Por qué todavía ponemos excusas para no realizar este acto tan sencillo y a la vez con tantos beneficios para nuestro entorno? ¿Cómo podemos despertar la atención de aquellos que no reciclan para que se implique definitivamente con el reciclado de los envases de vidrio?La nueva campaña de publicidad...
La Casa Encendida de Fundación Caja Madrid, junto al Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC), acoge, 6 encuentros analógicos, sin grabaciones, sin streaming, sin micrófonos, sin mesa de ponentes, con sillacintas. Todos alrededor de los procesos que practican las iniciativas ciudadanas para el empoderamiento urbano. Serán las diferentes comunidades, colectivos, personas interesadas las que van a discutir y confrontar los...
En la Jornada intervinieron A Pie, En Bici por Madrid, Bluemove, Mobeo, y el Departamento de Planeamiento Viario del Ayuntamiento de Madrid. Pablo León, autor del blog I love Bicis de El País, actuó de moderador. Uno de los factores que restringen las opciones que a priori podríamos tener para desplazarnos por nuestras ciudades es la limitación del espacio...
El premio "Agustín de Betancourt y Molina" se destina a investigadores en ingeniería que el 1 de enero de 2014 tengan menos de 40 años de edad y que mantengan vinculación con España, en la que hayan desarrollado partes significativas de sus trabajos. El premio "Juan López de Peñalver" está destinado, a partir de ahora, a personas individuales o a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...