Biodiversidad
Hallada una nueva especie de hongo fundamental para la conservación de los bosques en Tailandia
Un grupo internacional de investigadores, en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto de manifiesto que esta reserva no es solo un “punto caliente” de biodiversidad de fauna y flora, sino también de otros organismos menos carismáticos pero fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas: los hongos.Phu Khieo, en el nordeste de Tailandia, comprende...
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias, está presente un año más en la Liga San Miguel de traineras, a través del patrocinio del equipo Kaiku AMBILAMP y a partir de las acciones de concienciación medioambiental que desarrollará en 9 de las pruebas más relevantes de esta competición. Los aficionados al remo que se acerquen hasta Portugalete...
Ambilamp
AMBILAMP y la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria desarrollan acciones medioambientales conjuntas
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de la iluminación, ha cerrado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) para la realización conjunta de acciones medioambientales y sociales de interés general. Asimismo, el acuerdo contempla la instalación de contenedores de AMBILAMP para la recogida de residuos de lámparas- fluorescentes, bombillas de bajo...
La Hora del Planeta de WWF, es el mayor movimiento global en defensa del medio ambiente, celebra su octava edición el próximo sábado, 29 de marzo. La campaña implicará a cientos de millones de personas, empresas, gobiernos y centros educativos de todo el mundo que realizarán el gesto de apagar la luz durante una hora, de 20:30 a 21:30...
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Iluminación, participó en las Ferias de Medioambiente y Energías-RSE que se celebraron la semana pasada, del 13 al 15 de noviembre, en Feria de Valencia. AMBILAMP contó con un stand propio donde presentó sus últimas novedades en el reciclaje de lámparas y luminarias y en el que se llevaron a cabo diferentes acciones...
AMBILAMP explicará a través de la información proporcionada en su stand, con una presentación y con un taller participativo cómo se comunica a los ciudadanos el respeto hacia el medioambiente a partir del reciclaje, para fomentar los hábitos responsables en este terreno. El congreso bianual Conama celebra su undécima edición en Madrid con dos objetivos básicos: responder al desafío...
La Red Transcantábrica de Custodia del Territorio fue creada en 2011 como herramienta de conservación de la biodiversidad de todos los territorios de la orla cantábrica adheridos a la Red. Entre los principios que defiende esta iniciativa, se encuentran, el uso ordenado, responsable y sostenible de los recursos naturales, persiguiendo la consecución de un desarrollo socioeconómico solidario y respetuoso...
Hoy, fueron trasladados los 11 reptiles que habitan en Isla Santay a la nueva cocodrilera que el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE) construyó, con el objetivo de mejorar el espacio donde permanecerán los animales, y así, aportar al desarrollo turístico del sector.Esta nueva infraestructura es un lugar propicio para el desarrollo de los especímenes,...
Aquí se cuentan parques, plazas, jardines, parterres, riberas, estadios, y otros espacios.La OMS recomienda que la cantidad de áreas verdes en una ciudad debe estar entre los nueve y 15 metros cuadrados por habitante. A nivel nacional el índice verde urbano es de 13,01 metros cuadrados por habitante.La cantidad de áreas verdes es uno de...
A pesar de ser el tema de moda, no es una campaña rebuscada, el mensaje es simple: animales como el oso panda, el tigre de Bengala y el oso polar le piden a la gente "No dejes que esta sea mi última selfie".Las imágenes se pueden compartir por medio de Snapchat, la famosa aplicación de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...