lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1510
La contracción de los glaciares en la Antártida occidental ha cruzado un umbral y es ahora “irreversible” e “imparable”, según afirmaron este lunes científicos que estudiaron los datos recogidos durante cuatro décadas por la NASA. “Este estudio muestra que hemos cruzado un umbral crítico”, afirmó Tom Wagner, científico del programa de criósfera, quien añadió que “no...
Son constantes las señales de alarma que el planeta nos envía. La desenfrenada actividad humana está llevando a nuestro mundo a cotas cada vez más alarmantes de desgaste y contaminación. Cada día que pasa podemos ser más conscientes de lo que esto supone: las sucesivas ciclogénesis del pasado invierno, el mar invadiendo paseos marítimos, inundaciones, tifones, pérdidas de cosechas,...
Será el próximo sábado, 17 de mayo, Día del Reciclaje, en el Jardín de Vistillas (Madrid). La actividad se centrará en la fabricación de semilleros y macetas a partir de botellas, brik y envases de yogures. La Tribu del Bosque, del club Aventurer@sTodo ello se enmarca dentro del programa educativo Biodiversidad Urbana en los Hogares que  contempla la organización de...
Las inminentes obras de rehabilitación del Faro de Alegranza, en el Parque Natural del Archipiélago de Chinijo, junto a Lanzarote (Canarias), han despertado la alerta de organizaciones ecologistas, entidades de investigación y fundaciones porque temen que este lugar se convierta en un centro turístico, con la consiguiente amenaza sobre el espacio natural y su biodiversidad.Con el objetivo de evitar...
Santo Domingo de los Tsáchilas celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias con un recorrido por uno de los senderos del Bosque Protector La Perla, en el que participaron jóvenes voluntarios del Proyecto Servicio Civil Ciudadano, como parte de una campaña de concienciación liderada por el Ministerio del Ambiente (MAE), que busca la conservación...
De este modo se iniciará la decimotercera edición de esta semana dedicada a la agricultura; un foro de debate y reflexión ya consolidado que cada mes de mayo congrega en Algemesí a los interesados en esta materia, a fin de ofrecer la información más reciente sobre agricultura así como las novedades que afectan a este sector.Así pues, durante tres días, el...
En su segunda edición la celebración se ha extendido a 18 países europeos para dar a conocer la mayor red de espacios protegidos del mundo. Esta campaña llama a la participación ciudadana para hacer gestos por esta gran red, que aporta a los ciudadanos europeos servicios vitales valorados en 200-300 mil millones de euros al año, según la Comisión Europea.  En...
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) destaca la importancia de preservar y proteger la diversidad biológica con la que cuenta México, al ser catalogado como uno de los pocos países megadiversos en el mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas,...
Especialistas en control automático en sistemas de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (U.A.M.R.R.) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) diseñaron un nuevo sistema automatizado de vuelo para vehículos aéreos no tripulados (UAVs), cuyo propósito inicial es la captura de fotos y la transmisión de videos en tiempo real para estudios de riesgo e...
El Día Internacional de la Biodiversidad 2014 tiene como tema central la "Diversidad Biológica de las Islas".Las islas y las áreas marinas cercanas a las costas constituyen ecosistemas únicos que suelen comprender muchas especies vegetales y animales endémicas (que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta). En tanto herencia de una historia evolutiva única, estos ecosistemas son tesoros...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...