Un estudio publicado en The Lancet Planetary Health afirma que sólo el 0´18% de la superficie de la Tierra a nivel mundial (equivalente al 0,001% de la población mundial) no respira aire contaminado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que estos niveles de contaminación del aire a los que están expuestos son seguros.
Yuming Guo, profesor de la Escuela...
Los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han alcanzado un nuevo acuerdo para proteger la altamar y la buena salud de los océanos. Tras casi 20 años de negociaciones, supone un gran avance para garantizar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en aquellas zonas que se encuentran fuera de las jurisdicciones...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre la atmósfera:
¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe de forma semanal las últimas noticias!
Fuente: Redacción Ambientum
Hoy, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, cuyo lema para este 2023 es "Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre".
El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial...
Ayer se presentó en Barcelona la cuarta edición de la revista digital Dinapsis Digital Paper, centrada en las plataformas IoT y el valor del dato. A lo largo del acto de presentación, diversos expertos del sector han compartido impresiones sobre la transformación digital del sector del agua, el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevos modelos...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) comunicó ayer que existe la probabilidad de que se repita un episodio cálido del fenómeno climático "El Niño" durante los próximos meses. Después de tres años del prolongado fenómeno climático "La Niña", que llegará a su fin en poco tiempo, el regreso de "El Niño" amenaza con batir récords de temperaturas mundiales.
Según advierten los...
El Observatorio Sectorial DBK de INFORMA acaba de publicar los datos correspondientes a la actividad de las empresas dedicadas al reciclaje de residuos en el año 2022. Durante el bienio 2021-2022, las empresas se vieron favorecidas debido al incremento del volumen de residuos generados. Mientras tanto, continuó aumentando la proporción de materiales destinados a reciclar de acuerdo con los...
El pasado 25 de febrero, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) notificó una alerta alimentaria por presencia de cacahuetes no declarados en el etiquetado de eritritol.
Según la información disponible, la distribución inicial del producto fue en la comunidad autónoma de Madrid, aunque no se descarta que hayan podido existir redistribuciones a otras comunidades. Se ha procedido...
La Comisión Europea (CE) presentó ayer una base de datos de los distintos métodos de "gestión integrada de plagas" (MIP) para vigilar los daños que ocasionan en los cultivos y plantas, además de las prácticas que se deben llevar a cabo para reducir el uso de pesticidas químicos.
Según la propuesta de biodiversidad y sostenibilidad lanzada hace unos meses, la...
El informe Global Landscape of Renewable Energy Finance 2023 publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) y elaborado de manera conjunta con Climate Policy Initiative (CPI), acaba de hacer públicos los datos de la inversión mundial en tecnologías de energías renovables en el año 2022.
Las inversiones en tecnologías de transición energética, entre las que también se incluye...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....