Gorostiaga es comercial del sector energético, fotógrafo amateur y residente en Bilbao.AEE quiere agradecer a todos los participantes la gran acogida de la sexta edición del concurso: han participado más de cuatrocientas fotografías de una gran calidad, por lo que el jurado se ha enfrentado a una complicada tarea a la hora de elegir.La entrega del premio de Fotografía...
Biodiversidad
La Fundación Biodiversidad selecciona a los 35 prefinalistas de los premios Red emprendeverde
En esta segunda edición se han presentado 265 candidaturas, que supone un aumento de un 40% respecto a la edición anterior. Están representados más de 26 sectores de actividad y los participantes proceden de 17 comunidades autónomas.El comité técnico del certamen, formado por expertos en emprendimiento y medio ambiente de entidades colaboradoras de la Red emprendeverde y de la...
El acero es el gran referente del reciclaje, un material con rendimientos de reciclaje prácticamente del 100%. En España, se recicla más acero que la suma de todos los demás materiales juntos. Es un mercado con unos innegables beneficios ambientales y económicos, en un ciclo respetuoso con el medioambiente y comprometido con la seguridad, que resulta posible gracias a...
La industria alimentaria española apuesta de forma decidida por el medio ambiente y AINIA centro tecnológico será su principal colaborador en la primera edición de ENVIFOOD Meeting Point que se celebrará en Madrid entre el 11 y 13 de junio, organizado conjuntamente por FIAB y IFEMA en el marco del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS). Su apoyo al...
La aplicación de un novedoso y único esquema de “reforestación” de corales permitiría recuperar en 10 años el arrecife “Manchones”, uno de los más dañados tras el paso del huracán Wilma en 2005.El director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc y del Área de Protección Flora y Fauna...
Tecnología
Tecnología española permite monitorizar en tiempo real toda la red de subestaciones eléctricas de GSE
¿Cómo se puede conseguir controlar el estado, con información detallada, de las subestaciones? Advanticsys ha desarrollado un sistema de monitorización capaz de adquirir y transmitir datos de todas las subestaciones que este gigante de la energía tiene en la región de Kakheti para enviarlos al centro de control, ubicado en su capital, Telavi.Con subestaciones envejecidas, un riesgo de apagones al...
Todos los días regularmente, decenas de satélites envían a nuestro planeta información como datos meteorológicos, imágenes tomadas desde el exterior o los resultados de sus experimentos y observaciones. Con un smartphone, una antena casera, una receptor de radio, documentación y mucha paciencia, es posible captar dichas señales para su decodificación.Juan Carlos Sánchez, Manuel Rábade y...
Por increible que parezca lo que antes era uno de los pulmones del mundo gracias al calentamiento global podria conventirse en uno de los mayores productores de CO2 del planeta.El Amazonas dejará de enfriar la atmósfera y se convertirá en una fuente de dióxido de carbono (CO2) si continúa el cambio climático y las variaciones...
El pasado viernes Javier Moncayo, Director General de Ambientum, era entrevistado en la COPE. El programa La Mañana presentado por Javi Nieves se hacía eco de la problemática existente en los municipios en cuanto al deterioro de la vía pública y el mobiliario urbano, hechos que en numerosas ocasiones desembocan en accidentes y daños personales.Javier Moncayo exponía como Línea Verde, el novedoso servicio de comunicación de...
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, y la Directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera Cuarón, anunciaron el estreno de la serie documental Patrimonio Mundial Natural en México, que consta de cinco episodios sobre las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país catalogadas por la Organización de las Naciones Unidas para...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...