martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 147
Es necesario conocer algunas de las propiedades de los residuos para prever y organizar los sistemas de prerregocgida, recogida y tratamientos finales de recuperación o eliminación, y para decidir sistemas de segregación en el caso de los residuos que generen riesgos especiales para el medio ambiente. Dentro de las propiedades físicas de los residuos sólidos urbanos, destacan las siguientes: humedad,...
La producción teórica de residuos sólidos urbanos en los hogares españoles está en 1,447 kilos diarios por habitante, aunque con cierta variabilidad debido a factores económicos, sociales y culturales. Los residuos recogidos no provienen exclusivamente de los hogares, sino también de las actividades productivas o de servicios que se encuentran en los núcleos urbanos, como hostelería, restauración, educación, comercio,...
Para una gestión lo más racional y equilibrada posible de los residuos sólidos urbanos, resulta imprescindible conocer a fondo todos sus parámetros y características. Algunos de los interrogantes que se plantean respecto a ellos son: ¿qué cantidad de residuos se producen, dónde se producen, cuál es su composición, cuáles son sus propiedades, cómo varían estas propiedades, qué proporción puede...
Dentro de los residuos urbanos pueden englobarse un sinfín de materiales que deben conocerse en profundidad para gestionarlos correctamente. La evolución experimentada por la sociedad ha hecho que los residuos orgánicos, tradicionalmente la fracción mayoritaria, hayan dado paso a otros productos nuevos, especialmente procedentes de los envases y embalajes. Materia orgánica. Restos de comida, de jardinería y otros materiales fermentables...
Aunque solamente se ha recogido esta problemática en algunos artículos de la ley, se hace previsión de un desarrollo posterior al prescribir que se deben establecer por el Gobierno criterios y estándares para que las Comunidades Autónomas puedan declarar de forma objetiva que un suelo está contaminado. Una vez que lo han hecho, es posible su anotación marginal en...
La depuración de aguas residuales según tratamiento convencional genera unos fangos que, tras su fermentación anaerobia y desecación, produce un lodo, con una humedad media del 70 %, capaz de ser utilizado en la agricultura. Estos lodos admiten varios tratamientos; el más acorde con las exigencias medioambientales de reciclaje y valorización de residuos es el compostaje, y posterior empleo...
Las autoridades españolas han notificado el pasado fin de semana, mediante el Sistema Rápido de Alerta para Alimentos y Piensos (RASFF), una alerta alimentaria por la presencia de sulfitos sin declarar en el etiquetado de una salsa de mostaza fabricada en España. La detección del alérgeno se produjo durante un control en el mercado, ya que el producto había...
Los océanos son grandes masas de agua salada que ocupan más del 70% de la superficie de la Tierra, albergando el 97% del agua que existe en nuestro planeta. En la Tierra hay cinco océanos que ocupan toda la extensión del planeta: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Los cinco océanos de nuestro planeta albergan millones de especies animales y vegetales que se...
La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante las radiaciones electromagnéticas del Sol, proporcionando la energía necesaria para suministrar electricidad a todo el planeta. Los paneles solares son dispositivos que aprovechan la energía solar para generar calor o electricidad de manera eficiente, fomentando el autoconsumo y la sostenibilidad del planeta. La capacidad para convertir en...
El comercio electrónico parecía una tendencia poco asequible para México hasta hace algunos años, sin embargo, la llegada de la pandemia dejó en claro que el uso de internet como canal de compra/venta es el futuro del comercio. Aunque positivo para las empresas y los consumidores, esta tendencia tendría efectos devastadores en el medio ambiente. Desde el incremento en las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...