Cambio Climático
Se realizó una sesión de la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía
La sesión fue presidida por el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, Gabriel Quijandría Acosta. Esta Comisión es conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio de Agricultura y Riego, de la Autoridad Nacional del Agua, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), del...
En la restauración de los Paseos Arbolados se han invertido más de 2 millones de euros desde 2003. Los trabajos desarrollados se iniciaron en primer lugar en los Paseos que habían perdido su arbolado. En total se ha restaurado el arbolado de 21 tramos de Paseos, lo que supone una longitud total de 8,6 kilómetros. Estas plantaciones se han...
Medio Natural
Ministro del Medio Ambiente inaugura seminario sobre proyecto de ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP)
Con el fin de dar a conocer las indicaciones que desde el Ministerio del Medio Ambiente se han realizado al proyecto de ley de Responsabilidad Extendida del Productor, y al mismo tiempo recoger propuestas de los sectores relacionados al ámbito del reciclaje, el ministro Pablo Badenier inauguró hoy el seminario "Hacia una ley de residuos: Ley Marco Para la...
Para dar respuesta a las exigencias del último reglamento de eficiencia energética del alumbrado público, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, han diseñado un sistema de regulación de energía, basado en la combinación de diversos elementos electromagnéticos, que ha demostrado ser capaz...
En mayo un grupo transversal de parlamentarios presentó una propuesta para legislar sobre la protección y preservación de glaciares. A dos meses, la iniciativa avanza en la Comisión de Medioambiente de Cámara de diputados, que este lunes desarrolló la primera audiencia pública.En la sesión expusieron Fernando Dougnac, presidente de la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA); Cedomir Marangucic, geólogo y...
Biodiversidad
Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana analizó amenazas en torno a la conservación de anfibios
Con éxito se llevó a cabo el seminario "La Conservación de Anfibios en Chile: Avances técnicos y desafíos legales para su implementación" organizado por la Sección de Recursos Naturales y Biodiversidad de la SEREMI del Medio Ambiente de la Región Metropolitana en conjunto con La Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás.Con 150 asistentes el encuentro contó con...
Se exhibirán 29 obras cinematográficas -largometrajes, cortometrajes y mediometrajes- en las secciones Minas y petróleo, Soberanía alimentaria, Biodiversidad y sustentabilidad, Desechos y contaminación. Varios de los filmes realizarán su pre estreno durante el Festival. Además, se realizará una retrospectiva de cine nacional ambiental con la proyección de las películas “Desierto verde” de Ulises de la Orden y“Sed, Invasión gota...
Las ballenas azules de la costa del Pacífico estadounidense se alimentan en zonas donde el tráfico marítimo es muy denso, lo que pone en riesgo la supervivencia de la especie, advierten investigadores en un estudio publicado en la revista científica PLOS ONE. La ballena azul necesita especialmente alimentarse de krill, un pequeño camarón que vive en aguas frías. Para...
Medio Natural
Parques Nacionales impulsa con WWF, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife su participación en el Consejo de la Red y en los Patronatos de los Parques
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente firmó la pasada semana tres convenios con las tres Organizaciones No Gubernamentales (ONG) conservacionistas que participan en el Consejo de la Red de Parques Nacionales: WWF, Ecologistas en Acción y la Sociedad Españolade Ornitología (SEO/Birdlife), con el objetivo de fomentar su participación en el Consejo...
Con ello, se ha logrado potenciar la existencia de poblaciones silvestres de esta especie, muy amenazada en la zona del parque Natural de L´Albufera y en general, en todo el litoral mediterráneo, debido a la destrucción de marjales y humedales.Los 12 galápagos de la especie Emys orbicularis son ejemplares juveniles, procedentes de la cría en cautividad. Se suman así...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...